DEPORTES
Avanza nuevo gimnasio para el Club de Boxeo Arturo Godoy

El Consejo Regional de Los Ríos aprobó por unanimidad la asignación de $1.019 millones para el proyecto “Reposición del Club de Boxeo Arturo Godoy” de Valdivia, iniciativa anhelada por la comunidad deportiva que practica este importante deporte. Los recursos corresponden al Presupuesto de Inversión Regional del Gobierno Regional.
El proyecto se emplazará en una propiedad municipal de 1.042 metros cuadrados, ubicada entre las calles Manuel Rodríguez por el Norte, y la calle Arturo Prat por el sur. Considera la demolición del actual Club de Boxeo y la reposición de un edificio de más de 611 metros cuadrados, de los cuales 499 están en el primer piso. Además, cuenta con una superficie menor de 112 metros cuadrados en un segundo piso.
Al respecto, el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, manifestó que, “esperamos que en septiembre empiece a ejecutarse esta anhelada obra del gimnasio del Club Arturo Godoy para la práctica del boxeo. Sin duda, va a ser el mismo lugar, es un lugar importante en las poblaciones de Valdivia, es un espacio amplio y por consiguiente es un hermoso proyecto en términos arquitectónicos, pero sobre todo muy útil para darle dignidad al trabajo del boxeo que jóvenes, hombres y mujeres hoy día están realizando; además un muy buen ejemplo y espacio para las nuevas generaciones”.
La alcaldesa de la Municipalidad de Valdivia, Carla Amtmann expresó que, “este es un proyecto anhelado por muchísimos años por parte de la comunidad deportiva y específicamente de todos quienes practican box, que sabemos nos han entregado tremendos triunfos mundiales y son parte de nuestro orgullo valdiviano. Estamos avanzando de manera decidida en mejorar la infraestructura deportiva de nuestra capital regional. Este proyecto fue aprobado por el Gobierno Regional. Tenemos más de mil millones de pesos designados para ello y estamos acelerando todos los trámites administrativos para estar lo más pronto posible licitando esta obra que por sobre todo vendrá a potenciar los barrios y el deporte de Valdivia”.
En tanto, el Consejero Regional, Matías Fernández, indicó que, “estamos felices y contentos por la aprobación de estos recursos, más de 1.000 millones de pesos, para el Club de Boxeo Arturo Godoy acá en Valdivia que va a permitir la construcción de una infraestructura de alto nivel para así ser el semillero de este deporte en el sur de Chile. Sabemos la historia que tiene este club deportivo y es por eso que como Consejo Regional estamos comprometidos en poder fomentar y seguir aportando a este histórico deporte que es parte de nuestra identidad regional y del sur de Chile”.
Por último, el Consejero Regional, Juan Taladriz, destacó que, “estamos muy contentos porque aprobamos más de $1.000 millones para renovar la infraestructura de este importante club de Valdivia. En ello, quiero felicitar a Don Héctor Arcos, presidente de este club durante años, que se ha dedicado toda una vida al deporte en diversas áreas, apoyando el desarrollo de niños y jóvenes. Este club nos ha dado grandes deportistas, como el lenguado Araneda, Leona Asenjo, Flojo Jaramillo, entre otros”.
El diseño del área deportiva se compone de un salón principal con ring de boxeo desmontable; gradería para espectadores con una capacidad máxima de 100 personas, una sala de implementos, gimnasio equipado, más una sala espejo para integrar otras disciplinas de combate.
La reposición del Club de Boxeo Arturo Godoy va a otorgar una infraestructura deportiva de calidad, lo que permitirá mejorar el nivel de entrenamiento y calidad de vida de quienes practican y enseñan el boxeo en Valdivia. Además, este proyecto, busca otorgar un lugar físico en donde se puedan desarrollar actividades formativas y recreativas de otros deportes de combate que se desarrollan en la comuna.
DEPORTES
Arrancó el Campeonato Regional de Clubes Campeones

Con un total de 25 partidos disputados en distintas comunas de la Región de Los Ríos, comenzó el Campeonato Regional de Clubes Campeones, organizado por la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA). La competencia se desarrolla bajo el formato de eliminación directa, enfrentando a equipos de distintas asociaciones en duelos de ida y vuelta.
En esta primera fase, las llaves quedaron definidas de la siguiente manera: La Unión vs. Las Ánimas, Máfil vs. Valdivia, Paillaco vs. Corral, Lanco vs. Panguipulli, Los Lagos vs. San José y Río Bueno vs. Lago Ranco. Entre los resultados más destacados, Beneficencia goleó 7-0 a Huichaco en Valdivia, mientras que Juventud de Pelchuquín venció 6-0 a Prolesur en Los Lagos. Además, se registraron empates en duelos como Independiente vs. Huracán de Los Lagos (4-4) y Unión Deportivo vs. Quinchilca (0-0).
Las revanchas de estos encuentros se disputarán el domingo 16 de marzo en distintos horarios: a las 13:00 horas en Máfil y Lago Ranco; a las 14:00 en Lanco y Paillaco; a las 14:30 en San José; a las 15:00 en Corral, Valdivia, La Unión, Los Lagos y Panguipulli; y a las 19:00 en Río Bueno.
Finalizada esta etapa, la ANFA Regional definirá los cruces de la segunda fase en su reunión programada para el martes 18 de marzo a las 19:30 horas. En este sorteo se sumarán los equipos de Futrono, que quedaron libres en la primera ronda.
DEPORTES
Cien personas desafiaron sus límites en carrera con obstáculos del IND

Con el objetivo de promover otras formas de práctica deportiva, esta vez al aire libre, el IND Los Ríos organizó una carrera con obstáculos que tuvo una gran participación y que contó con la colaboración y trabajo de la III División de Montaña del Ejército de Chile y el empresario Juan Acle, dueño de la barraca vecina al Centro Náutico de Alto Rendimiento de Valdivia.
Gracias a este esfuerzo mancomunado entre la institucionalidad deportiva, el Ejército y el mundo privado, cien corredores, hombres y mujeres de diferentes edades, vivieron una experiencia donde los desafíos físicos y mentales los llevaron al extremo, pese a que la carrera estaba catalogada como de mediana intensidad.
Las y los corredores vivieron entretenidas y difíciles pruebas: partieron pasando una cortina de agua, luego neumáticos de automóvil, para pasar a una zona de ejercicio de resistencia cardiovascular que incluía burpee, push press y estocadas con desplazamiento. Tras ello ingresaron al bosque que rodea el río Calle Calle, donde sobrepasaron enormes neumáticos, enramados propios de la vegetación, un arroyo, una laguna, encordados, vayas de troncos, cruces fangosos, muros, trozos de árboles, entre otros obstáculos.
El seremi del Deporte, René Antio, destacó que la actividad creada por el Departamento de Actividad Física haya sido gratuita para sus asistentes, además de la excelente planificación y ejecución de ésta, subrayando que “se vivió un evento de excelente nivel, una nueva prestación de nuestra institución al servicio de un público que disfruta el ejercicio físico al aire libre, sumado a otro tipo de exigencias”, sostuvo.
A ello, Antio suma que “es una forma también de reconocer nuestro entorno natural, nuestros bosques, nuestro ecosistema, de una manera diferente y realizando actividad física”.
La carrera tuvo dos largadas de 50 personas cada una y se extendió hasta pasadas las 13 horas, donde recibieron sus medallas de participación.
DEPORTES
Aguas Décima regresa de sponsor oficial del básquetbol con el CDV

La empresa Aguas Décima se transformó nuevamente en auspiciador oficial del Club Deportivo Valdivia (CDV).
Este jueves 5 de diciembre se firmó el convenio entre el club del básquetbol y la sanitaria, con lo que se formalizó el apoyo que desde fines de octubre ya se venía materializando en diversas acciones entre ambas instituciones.
El documento fue suscrito por la gerente zonal de la compañía, Johanna Reyes Neira, y el presidente del CDV, Patricio Martin Katusic, en las dependencias de Aguas Décima. A través de éste la empresa vuelve de sponsor del quinteto albirrojo en sus encuentros locales, junto a una serie de otras acciones de colaboración mutua.
“Estamos muy contentos. Es una empresa cien por ciento valdiviana, ejemplo a nivel nacional y que siempre ha estado con nosotros. Ahora que están de vuelta, es fabuloso. Agradecemos por querer estar y apoyar la formación y la competición de nuestro equipo en ligas nacionales”, afirmó el presidente del club.
Por su parte, la gerente zonal de la compañía sanitaria enfatizó que “estamos muy contentos de apoyar al CDV, porque aquí hay una oportunidad de contribuir no sólo al desarrollo del deporte local sino que también al desarrollo de las comunidades donde estamos presentes, y lo hacemos en el básquetbol, disciplina que es parte de la identidad de Valdivia”.
-
PORTADAhace 6 meses
Sindicato de la Corporación Cultural desmintió al directorio y acusó persecuciones y condiciones indignas de trabajo
-
LOCALhace 7 meses
Retoman controles nocturnos ante proximidad de Fiestas Patrias
-
ENTRETENCIÓNhace 6 meses
Gira Teletón 2024 regresa a Valdivia con show masivo
-
DEPORTEShace 8 meses
La «Leona» Asenjo debuta en Onlyfans
-
POLÍTICAhace 7 meses
¿Qué son las lagunas previsionales y cómo mejoraría el ahorro para pensiones el seguro aprobado en la Comisión de Trabajo del Senado?
-
LOCALhace 7 meses
Cecosf Barrios Bajos ofrece primeras atenciones en nuevas dependencias
-
ECONOMÍAhace 7 meses
Agregarán otros 180 millones de pesos para terminar Caleta de Niebla
-
EDUCACIÓNhace 10 meses
Lanzan programa para combatir obesidad escolar en Valdivia