Connect with us

LOCAL

Censo 2024: Hogar de Cristo ayudará a contar a los más vulnerables de Valdivia

Publicado

el

Hasta la fecha, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha registrado más de cuatro millones de viviendas, lo que representa el 71% del país. Pero aún queda un sector importantísimo de contabilizar: las viviendas colectivas y las personas en situación de calle. En respuesta a esto, el INE ha firmado un convenio con Hogar de Cristo para asegurar una colaboración efectiva en el censo de este grupo vulnerable, programado para el 15 de mayo en la Hospedería de Hogar de Cristo en Valdivia

Claudia Andrea Ruiz Silva, jefe de operación social del Hogar de Cristo en Los Rios, explica: “Las viviendas colectivas son donde pernoctan o permanecen, por un tiempo más o menos prolongado, personas que se encuentran en determinadas características. Por ejemplo, están los hospitales con las camas socio-sanitarias, donde hay personas que están en situación de abandono y están de manera prolongada. Esas personas van a ser censadas en el hospital porque están viviendo ahí”.

Hogar de Cristo tiene viviendas colectivas. Por lo tanto, serán contabilizados los hogares de protección para niños, niñas y jóvenes, los programas terapéuticos residenciales, los centros residenciales para personas con discapacidad y las residencias de adultos mayores. Se excluye de esta modalidad, quienes están bajo el programa de Vivienda Primero.

Pero, ¿qué pasa con las hospederías y casas de acogida del Hogar de Cristo? Esas serán censadas estratégicamente. Claudia Ruiz, ejemplifica: “En el caso de las viviendas colectivas de calle, estas se contabilizarán cuando ocurra el censo para personas en situación de calle. Por ejemplo: Cuando en valdivia se esté censando a las personas que están en calle, también se van a censar las viviendas colectivas de toda la red calle, donde está incluido el Hogar de Cristo. Eso es hospederías, casas de acogida. De esta forma, se evitará que haya duplicidad de registros”.

Precisamente, el censo para personas en situación de calle se realizará el 15 de mayo en Valdivia. Y para su ejecución, el INE firmó un convenio con el Hogar de Cristo para colaborar con los censistas. “Se les va a acompañar porque puede que haya censistas que no tengan la preparación o el conocimiento para aproximarse a conversar con una persona en situación de calle”, comenta
Agrega que, además, se convocó a entidades de educación superior para que estudiantes se unan al censista y, al estilo ruta calle, entreguen café, té y alimentos a las personas.

Seguir Leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOCAL

Aguas Décima trasladará red de agua potable para permitir nuevas obras en general Lagos

Publicado

el

Un corte programado de agua potable deberá realizar este martes por la noche Aguas Décima en el sector Miraflores, en el contexto de un conjunto de intervenciones que ejecuta la compañía en ese sector.

La suspensión temporal de suministro se extenderá entre las 22 horas de este martes y se prolongará hasta las 2 de la madrugada del miércoles, lapso en el cual Aguas Décima desplazará y renovará un tramo de la red de agua potable, lo que permitirá habilitar en adelante nuevas obras de alcantarillado en la zona.

El corte afectará a las calles General Lagos, desde Bueras hasta Miraflores, e incluirá los pasajes Canelo y Villa Quinturay. Para los clientes afectados se habilitará un punto de reparto de agua en General Lagos entre el pasaje Di Biaggio y la villa Quinturay.

Desde enero Aguas Décima ejecuta en el sector la construcción de una impulsión en calle General Lagos, que consiste en un tramo de mil metros de red presurizada para la conducción de aguas servidas. Una vez operativa, optimizará la eficiencia del sistema en dicho sector de la ciudad.

Seguir Leyendo

LOCAL

Valdivia se prepara para simulacro de sismo y tsunami en el borde costero

Publicado

el

El próximo 12 de abril, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) realizará un simulacro de sismo y tsunami en la costa de la Región de Los Ríos, incluyendo la capital regional. Con el fin de coordinar detalles del ejercicio, la Municipalidad de Valdivia convocó a una sesión del Comité de Gestión de Riesgos Ante Desastres (Cogrid).

En la reunión participaron representantes de diversas instituciones, entre ellas la Dirección de Gestión de Riesgos de Desastres del municipio, Carabineros, Bomberos, la Armada de Chile, Senapred, Delegación Presidencial, Gobierno Regional, Consejo de la Costa y Fipasur, quienes definieron estrategias para el desarrollo del simulacro. Claudio Lara, director de Gestión de Riesgos de Desastres municipal, destacó la importancia de la preparación y la coordinación con la comunidad: “Una ciudadanía informada y organizada es clave para enfrentar desastres naturales o emergencias de gran magnitud”.

Dentro de las medidas acordadas, Carabineros realizará labores de vigilancia en los sectores donde se desarrollará el simulacro, mientras que el Departamento Municipal de Tenencia Responsable de Mascotas se sumará a la difusión con un enfoque en el bienestar animal. Además, el Consejo de Desarrollo de la Costa y Fipasur apoyarán la convocatoria mediante juntas vecinales y agrupaciones locales.

Como parte de la planificación, se llevarán a cabo reuniones informativas entre el 26 de marzo y el 2 de abril en distintos sectores costeros. El lanzamiento oficial del simulacro está programado para el 3 de abril, en el edificio consistorial del municipio, evento que contará con la presencia del camión sísmico de Senapred, además de autoridades y dirigentes comunales.

Desde la municipalidad recalcaron que este tipo de simulacros son fundamentales para fortalecer la cultura de prevención y mejorar la respuesta ante emergencias, reforzando el compromiso de Valdivia con la gestión del riesgo de desastres.

Seguir Leyendo

LOCAL

Aguas Décima efectuará corte programado de agua este jueves en Isla Teja

Publicado

el

La empresa Aguas Décima S.A. procederá a suspender el suministro de agua potable, el día jueves 13 de marzo de 2025, desde las 15 hasta las 19 horas, por tener que efectuar trabajos de conexión en la red de agua potable en el sector Isla Teja de Valdivia.

El sector afectado corresponderá a Los Robles, desde Los Laureles hasta Los Cipreses. Incluirá los pasajes 1,3 y 4.

Debido a este corte de agua potable, Aguas Décima no descartó que se puedan producir eventos puntuales de falta de presión en los sectores cercanos.

Aguas Décima solicitó la comprensión de sus clientes por las molestias que se pudieran ocasionar y se reserva el derecho de reponer el suministro antes del horario indicado.

Seguir Leyendo

Lo más visto