SOCIAL
CMN aprueba informe arqueológico y da luz verde a última etapa del traslado de casona Lopetegui
El Consejo de Monumentos Nacionales dio luz verde para que se lleve a cabo la última etapa del traslado de la casona Lopetegui-Mena y que permitirá el desarrollo del proyecto del puente Cochrane.
“El Consejo de Monumentos Nacionales no tiene observaciones a las actividades arqueológicas implementadas y se pronuncia conforme con el Informe Ejecutivo de rescate arqueológico inicial, no existiendo impedimento para iniciar las obras del proyecto relacionadas al traslado y nueva ubicación de la Casa Lopetegui-Mena”, así lo expresa resolución emitida este pasado viernes y que permite dar cumplimiento al último tramo del traslado de la Casona Lopetegui Mena.
Al respecto, el Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, Daniel Barrientos enfatizó que “hemos recibido ya la noticia de la aprobación por parte del Consejo de Monumentos Nacionales respecto al último informe que nos va a permitir efectuar el último tramo del traslado de la casona Lopetegui Mena. Encontrándonos dentro de lo planificado, habíamos señalado que hasta el mes de abril teníamos proyectado poder esperar esta aprobación del Consejo de Monumentos Nacionales. Lo que viene, es retomar el traslado y la construcción de las fundaciones que van a soportar esta casona en una programación que determina el equipo de SERVIU y esperamos ya en los próximos días reactivar este proceso para ir concluyendo esta parte importante del proyecto Puente Cochrane”.
Barrientos, afirmó que “esto no estaba impidiendo la licitación, la licitación de las obras del Puente Cochrane es un proceso paralelo, hoy día esperamos que esto pueda cerrar próximamente y recibir y aperturar las ofertas de lo que sería ya el inicio de la ejecución de esta obra tan esperada para Valdivia”.
Por su parte, el Director subrogante de SERVIU, Jorge Hervia explicó que “esta aprobación por parte del Consejo de Monumentos Nacionales conlleva la enorme satisfacción de que las obras en nuestra ciudad de Valdivia sí tienen el sentido de urgencia necesario porque toda la comunidad se encuentra expectante al desarrollo de este añorado proyecto ciudadano”.
-
Hallazgo arqueológicos y rescate patrimonial
Según informó el MINVU en Los Ríos, el informe da cuenta que, a partir de los antecedentes remitidos, se toma conocimiento de la ejecución de 43 unidades de rescate arqueológico de 2 m x 2 m, y 6 unidades de 2 m x 1 m, distribuidas en el área de emplazamiento final de la Casa Lopetegui-Mena, donde se identificaron rasgos constructivos de una casa durante las excavaciones de caracterización del sitio.
En las excavaciones se recuperó un total de 95.436 elementos arqueológicos, de los cuales 8.914 corresponden a fragmentos de cerámica, 537 a elementos líticos, 447 a fragmentos de cerámica de alta temperatura, 595 fragmentos de mayólica y 271 a fragmentos de loza; también se identificaron elementos de textil, vidrio, metal, loza, osteofauna, malacológico, cuero, tela, y plástico. Los resultados obtenidos han sido interpretados como un yacimiento de tipo doméstico/habitacional, de adscripción probablemente republicana, así como también de tipo defensivo/militar a través de un “Fuerte Provisorio”, de adscripción colonial, informó la institución.
Para el resguardo de ello, es que se considera una propuesta de depósito incorporada en una de las casas del conjunto patrimonial Lopetegui-Mena (Casona Lopetegui Mena o Casona Da Bove) —que serán entregadas a la comunidad como parte del nuevo parque urbano “Jardín Los Canelos”, se detalló desde la SEREMI de Vivienda y Urbanismo.
SOCIAL
Valdivia conmemorará Día de las Mujeres este viernes

Con el objetivo de visibilizar los derechos de las mujeres y reconocer su aporte a la cultura, la Municipalidad de Valdivia llevará a cabo el «Encuentro Sociocultural de Mujeres» en el Teatro Lord Cochrane. La actividad se realizará bajo el lema “Nunca más sin nosotras” y reunirá a destacadas artistas, deportistas y exponentes de la cultura local.
El evento será este viernes 7 de marzo, incluirá presentaciones de música, danza, poesía y una charla motivacional. Entre las invitadas destacan el Centro Cultural y Grupo Musical “Lluviosas”, la Academia de Flamenco Alboreá, la escritora Mónica Munizaga y la doble oficial de Myriam Hernández, Lorena Leiva. Además, la destacada deportista valdiviana Soraya Jadue que liderará una charla dirigida a las asistentes.
En la jornada también se realizará la entrega de reconocimientos a mujeres que han contribuido al desarrollo de Valdivia en distintas áreas. Asimismo, se habilitará un espacio de Gobierno en Terreno con servicios destinados a la comunidad femenina.
El encuentro es organizado por el Departamento de Género, Mujeres y Diversidad de la municipalidad y se enmarca en las actividades oficiales del Día Internacional de las Mujeres.
PORTADA
Casi 2 mil 500 litros de aceite usado fueron reciclados a través de campaña ambiental

El vertimiento de aceite de uso doméstico sin tratar en el alcantarillado, es uno de los principales problemas que debe enfrentar a diario la empresa Aguas Décima para asegurar el correcto funcionamiento de la red sanitaria de Valdivia.
El aceite de cocina o doméstico -como el que se usa para freir- es altamente dañino, ya que genera obstrucciones, sobrecargas y daños no solo en las instalaciones domiciliarias, sino que en todo el sistema de recolección de aguas servidas de la ciudad.
Con ese problema a la vista, a inicios del año 2024, Aguas Décima y la Municipalidad de Valdivia formaron una alianza para reducir la presencia de aceite doméstico, a través de una campaña de reciclaje y educación ambiental conjunta.
Tras un año de trabajo, con tres puntos de acopios distribuidos en la ciudad, se recibieron 2 mil 490 litros de aceites.
Puntos limpios
Valdivia cuenta con tres “puntos limpios” dedicados a la captura de aceites de uso doméstico. El primero se ubica en el área del patio de comidas del Parque Saval, en Isla Teja; el segundo en el parque Harnnecker con acceso por Av. Pedro Montt y el tercero habilitado en el área de estacionamientos de la Piscina Aqua, en el sector Corvi.
Todo el aceite que se captura es retirado por Rendering -empresa especializada en el manejo de residuos-, para que sean utilizados en la generación de biocombustible, más amigable con el entorno y que produce hasta 70% menos de emisiones respecto a los combustibles convencionales.
Si quieres sumarte a la campaña, en muy fácil. Primero, jamás viertas el aceite en el lavaplatos o el WC. Mejor júntalo en una botella plástica, ciérrala bien para que no se derrame, y deposítala en alguno de los puntos de captura de la ciudad. Con ello estarás contribuyendo al cuidado ambiental y a la protección del alcantarillado de Valdivia. Más información puedes encontrar en las redes sociales de Aguas Décima.
PORTADA
Bomberos recibe $12,8 millones en noviembre desde la boleta del agua

En noviembre, los clientes de Aguas Décima aportaron un total de $12.846.850 al Cuerpo de Bomberos de Valdivia a través de un sistema de contribución voluntaria incluido en la cuenta de agua. La cifra corresponde a las donaciones de 7.388 usuarios de la empresa sanitaria, según detalló la compañía en su balance mensual disponible en su sitio web.
Este mecanismo solidario forma parte de una alianza entre Aguas Décima y Bomberos, que permite a los clientes realizar donaciones voluntarias para apoyar las operaciones de emergencia de la institución. Cada peso recaudado es transferido íntegramente a Bomberos, ayudando a cubrir gastos operativos, compra de equipos y mantenimiento de infraestructura.
Durante 2024, esta campaña ha permitido recaudar hasta la fecha $125.318.403. La cifra representa un incremento significativo respecto a años anteriores, reflejando el compromiso de los usuarios con una institución clave en la seguridad de la comunidad valdiviana.
Los interesados en contribuir pueden inscribirse mediante la boleta de agua potable o directamente en las oficinas de Bomberos. Más información sobre este programa está disponible en el sitio web oficial de Aguas Décima y en plataformas de Bomberos
-
PORTADAhace 6 meses
Sindicato de la Corporación Cultural desmintió al directorio y acusó persecuciones y condiciones indignas de trabajo
-
LOCALhace 7 meses
Retoman controles nocturnos ante proximidad de Fiestas Patrias
-
ENTRETENCIÓNhace 6 meses
Gira Teletón 2024 regresa a Valdivia con show masivo
-
DEPORTEShace 8 meses
La «Leona» Asenjo debuta en Onlyfans
-
POLÍTICAhace 7 meses
¿Qué son las lagunas previsionales y cómo mejoraría el ahorro para pensiones el seguro aprobado en la Comisión de Trabajo del Senado?
-
LOCALhace 7 meses
Cecosf Barrios Bajos ofrece primeras atenciones en nuevas dependencias
-
ECONOMÍAhace 7 meses
Agregarán otros 180 millones de pesos para terminar Caleta de Niebla
-
EDUCACIÓNhace 10 meses
Lanzan programa para combatir obesidad escolar en Valdivia