JUDICIAL
Municipio de Río Bueno se querella contra ex alcalde por estafa, fraude al fisco y cohecho
La Corte de Apelaciones de Valdivia acogió a trámite una querella criminal presentada por la Municipalidad de Río Bueno en contra del ex alcalde de dicha comuna Luis Reyes por diversos delitos en el denominado caso “cuentas corrientes”.
La acción judicial es por los delitos de fraude al fisco, falsificación de instrumento público, cohecho y estafa en que habría incurrido el ex jefe comunal, hoy concejal de la comuna, en el marco de las licitaciones adjudicadas a la empresa Gestión Global SpA, protagonista del caso Cuentas Corrientes con diversos municipios del país.
El tema debió llegar hasta la Corte de Apelaciones de Valdivia, luego que el Juzgado de Letras y Garantía de Río Bueno, desestimara en su momento la querella argumentando que los municipios no cuentan con la facultad de querellarse.
Sin embargo, este jueves, el Tribunal de Alzada le dio la razón al municipio acogiendo a trámite el libelo.
La alcaldesa de Río Bueno, Carolina Silva expresó que se decidió entablar la querella de carácter criminal por “hechos constitutivos de delitos que ya están siendo investigados a nivel nacional en contra de la empresa Global SpA y donde el municipio no quedó abstracto de ello debido a decisiones abordadas en la administración anterior liderada por el ex alcalde Luis Reyes Álvarez actual concejal de nuestra comuna”.
La alcaldesa Silva, añadió que el objetivo principal del líbelo acusatorio es que este tipo de hechos sean investigados y se haga justicia.
“El objetivo principal es que se haga justicia y que hechos tan graves sean investigados como corresponde y de encontrarse hechos constitutivos de delitos caiga todo el peso de la ley contra quienes resulten responsables”, enfatizó.
La jefa comunal añadió que bajo su administración han tenido de responder por situaciones irregulares que se dieron en la anterior administración del ex alcalde Reyes.
“Aquello no lo vamos a seguir permitiendo, por tanto, delitos como fraude al fisco, estafa y cohecho que son graves y que van en detrimento de las arcas municipales no los vamos a permitir, por lo tanto, no dejaremos que ello quede impune”, aseveró.
En el escrito de 20 páginas, el abogado que representa a la corporación edilicia, Luis Masferrer expone una serie de irregularidades en que habría incurrido el anterior jefe comunal de Río Bueno, al momento de iniciar negociaciones con la empresa Gestión Global SpA para llevar adelante el “Estudio Financiero y proyección de mejoras de ingresos de la Municipalidad de Río Bueno” el año 2017 y en la siguiente el “Servicio de Cuentas Corrientes” en 2018.
En dicho documento, al que tuvo acceso RioenLinea, el ex alcalde habría acordado con el representante de la empresa Gestión Global, las bases de la licitación paras dichos estudios, con el fin de mejorar los ingresos municipales sin la participación de la Secretaría de Planificación, finanzas y el mismo concejo municipal.
De este modo, la querella no sólo va en contra del ex jefe comunal, sino que también en contra del entonces administrador municipal Oscar Ovando y el representante legal de la empresa Rodrigo Carmona, hoy en prisión preventiva, además de todos aquellos que resulten responsables, tras la investigación.
En tanto, hasta ahora el concejal Luis Reyes no se ha referido al tema, esperando que lo haga dentro de las próximas horas.
JUDICIAL
Hombre es condenado por homicidio calificado y otros delitos en Valdivia

La audiencia de lectura de la sentencia quedó fijada por el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia para el próximo 17 de abril.
La Fiscalía de Los Ríos logró acreditar en un juicio oral la responsabilidad de un hombre de 34 años en los delitos de homicidio calificado cometido mediante alevosía, tenencia ilegal de arma de fuego y municiones, microtráfico y amenazas.
Los hechos ocurrieron el 2 de noviembre de 2022 en un domicilio ubicado en la población Norte Grande de la comuna de Valdivia, cuando la víctima -que tenía 18 años- se encontraba bebiendo con otras personas. En ese contexto el acusado, producto de un enojo, tomó un arma de fuego y le disparó en la cabeza a la víctima, causándole la muerte. Posteriormente, se dio a la fuga.
El trabajo conjunto de la Fiscalía con la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones permitió que dos días después el acusado fuera detenido en otro domicilio de la ciudad, donde mantenía en su poder dos armas de fuego, una de las cuales fue la utilizada para cometer el delito de homicidio. Asimismo mantenía droga que se encontraba dosificando.
La Fiscalía está solicitando un total de 28 años de privación de libertad para el condenado.
JUDICIAL
Pastor evangélico condenado a 12 años de cárcel por abuso sexual en Mariquina

El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia sentenció a un pastor evangélico de 70 años a 12 años de presidio efectivo por el delito de abuso sexual en contra de dos menores, sus nietas, en la comuna de Mariquina, región de Los Ríos. Los hechos ocurrieron en una zona rural entre 2015 y 2021, cuando las víctimas tenían entre 5 y 7 años. La sentencia fue comunicada tras un proceso judicial en el que el imputado fue absuelto del delito de violación, lo que generó críticas por parte de las familias afectadas.
Durante el juicio, la fiscalía presentó pruebas testimoniales y periciales que permitieron acreditar la responsabilidad del acusado en los abusos. Inicialmente, el Ministerio Público solicitó penas de 10 años de cárcel por cada una de las víctimas, pero el tribunal consideró los delitos como un solo hecho, imponiendo una pena única. La lectura de sentencia tuvo lugar el pasado 16 de diciembre.
La madre de las niñas manifestó su inconformidad con la absolución por violación y anunció que evaluará apelar para endurecer la condena. En paralelo, familiares y cercanos realizaron manifestaciones frente al tribunal, mostrando su apoyo a las víctimas con mensajes como «Yo te creo», con el objetivo de visibilizar la importancia de denunciar casos de abuso sexual.
JUDICIAL
Corte negó libertad cautelar a autor del incendio de la «Ultima Frontera»

La Corte de Apelaciones le negó la libertad bajo medidas cautelares al imputado por incendiar el ex café restaurante «La Ultima Frontera»
El tribunal mantuvo la calificación de intencionalidad de la acción que terminó con el inmueble destruido en enero pasado, mientras sigue pendiente la sentencia en el caso.
“La Ilustrísima Corte de Apelaciones de Valdivia confirmó la prisión preventiva contra el imputado por el incendio del Café La Última Frontera de Valdivia» comienza diciendo el fallo leído por la fiscal Alejandra Anabalón.
«El Ilustrísimo Tribunal compartió los argumentos emitidos por la Fiscalía y parte querellante y de esa forma desestimó las alegaciones de la defensa en orden a otorgarle la libertad al imputado para que este cumpliera la medida cautelar de arresto domiciliario”, agregó.
-
PORTADAhace 7 meses
Sindicato de la Corporación Cultural desmintió al directorio y acusó persecuciones y condiciones indignas de trabajo
-
DEPORTEShace 9 meses
La «Leona» Asenjo debuta en Onlyfans
-
ENTRETENCIÓNhace 7 meses
Gira Teletón 2024 regresa a Valdivia con show masivo
-
LOCALhace 8 meses
Retoman controles nocturnos ante proximidad de Fiestas Patrias
-
POLÍTICAhace 8 meses
¿Qué son las lagunas previsionales y cómo mejoraría el ahorro para pensiones el seguro aprobado en la Comisión de Trabajo del Senado?
-
EDUCACIÓNhace 7 meses
Mineduc confirma traspaso del servicio local de educación pública de Valdivia para el 1 de enero de 2025
-
EDUCACIÓNhace 11 meses
Lanzan programa para combatir obesidad escolar en Valdivia
-
ECONOMÍAhace 8 meses
La boleta de Aguas Décima desde ahora se puede pagar en Caja Vecina