CULTURA
Pianista Roberto Bravo actuará en comunas en agosto

Durante agosto el pianista chileno Roberto Bravo se presentará en Mariquina, Lago Ranco, La Unión y Futrono.
El intérprete y compositor chileno será así parte de un programa cultural que desde julio llevará espectáculos a las comunas de Los Ríos bajo el título de «Cervantes en comunas”.
El programa, que está a cargo de la Asociación Patrimonial Cultural de la Región de Los Ríos -APC- fue confirmado esta semana.
de momento, el 15 de julio la temporada abrirá en la Biblioteca Municipal Máfil, con un concierto del grupo “Las Cuatro Estaciones”.
El mismo concierto también está programado para el miércoles 17 en Paillaco; jueves 18 en Río Bueno; y viernes 19 en Corral.
En tanto, agosto estará reservado para el pianista chileno, mes que también considera obras de teatro por las comunas.
CULTURA
III Encuentro Internacional convoca a 17 países con una amplia agenda de actividades

Desde el 11 hasta el 13 de octubre, el Centro de Ferias del Parque Saval será el escenario del III Encuentro Internacional, que celebra el 17º aniversario de la Región de Los Ríos. Este evento tiene como propósito conectar culturas, explorar nuevos mercados y establecer alianzas estratégicas que fortalezcan la internacionalización del territorio.
Bajo el lema «Conectando culturas, impulsando el futuro», Valdivia acogerá a delegaciones de 17 países, entre ellos Argentina, México, Cuba, Colombia, Honduras, Ecuador, Alemania, Polonia, Sudáfrica, Egipto, Argelia, China, Japón, Vietnam, Filipinas, Tailandia, Indonesia, Arabia Saudita y Palestina. Los asistentes podrán disfrutar de exhibiciones de productos tradicionales, danzas y presentaciones artísticas, promoviendo así el intercambio de conocimientos y experiencias en los ámbitos comercial y diplomático.
El encuentro es organizado por el Gobierno Regional, a través de la Corporación de Desarrollo Productivo, con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Valdivia, Fomento Los Ríos, Sernatur y la Asociación Patrimonial Cultural.
El Gobernador Protocolar, Matías Fernández, destacó: “Este evento es una vitrina inigualable para mostrar la riqueza cultural y productiva de nuestra región y abrir caminos hacia nuevas oportunidades. La participación de más de 17 países refleja el interés global por Los Ríos y brinda oportunidades para establecer vínculos comerciales.”
Braulio Poveda, Gerente (i) de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, añadió: “El III Encuentro Internacional posiciona a Los Ríos como un actor relevante en el ámbito global y permite a nuestros emprendedores acceder a mercados que antes parecían inalcanzables.”
Expositores y Actividades
El evento contará con más de 125 expositores distribuidos en cuatro áreas temáticas, destacando productos artesanales, innovaciones y la rica tradición cervecera de la región. Además, se habilitará un patio de comidas con chefs de diversos países y se llevarán a cabo actividades culturales como danzas de Indonesia y exhibiciones de caligrafía japonesa.
El acto de apertura, programado para el 11 de octubre a las 18:00 horas, ofrecerá una fascinante combinación de culturas, culminando con la presentación binacional «Cordillera de los Andes», que celebrará la hermandad entre Chile y Argentina.
El III Encuentro Internacional de la Región de Los Ríos busca consolidar la paradiplomacia y la cooperación descentralizada, generando nuevas alianzas estratégicas en sectores clave como el turismo sostenible, la agricultura y las industrias creativas.
CULTURA
Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Los Ríos invita a la comunidad a conciertos gratuitos en Valdivia y Panguipulli

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional (OSJR) de Los Ríos invita a la comunidad a disfrutar de dos conciertos gratuitos en Valdivia y Panguipulli. Estos eventos son organizados por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI).
Detalles de los eventos:
- Ensayo abierto:
Fecha: 29 de septiembre
Hora: 16:00 horas
Lugar: Colegio Bicentenario de Música Juan Sebastián Bach, Valdivia
Entrada: Liberada, acceso por Avenida Argentina - Concierto de Gala:
Fecha: 6 de octubre
Hora: 18:00 horas
Lugar: Teatro Educativo de las Artes, Panguipulli
Entrada: Liberada con inscripción previa en www.passline.cl
Además, el 4 de octubre a las 11:30 horas, se realizará un Concierto Educacional en la Escuela Juan Sebastián Bach, dirigido a estudiantes y la comunidad educativa.
La programación incluirá obras de destacados compositores como Beethoven, Tschaikovsky, y Astor Piazzolla, entre otros. El director de la OSJR, Alexander Sepúlveda, destacó el contraste y la emoción del repertorio. Por su parte, Pablo Aranda, director ejecutivo de FOJI, enfatizó la importancia de estas orquestas en la descentralización y el acceso a la música en el país.
La OSJR, creada en 2010, reúne a 57 jóvenes músicos de entre 12 y 23 años de diversas comunas de la región. La FOJI trabaja desde 2001 para ofrecer formación musical a niños y jóvenes en todo Chile.
¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la música en vivo!

“Sinfonías de Bolsillo” es el nombre del concierto de la Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV) y cuyo invitado especial será el pianista chileno Marco Antonio Cuevas.
El artista, junto al elenco valdiviano se presentarán este viernes 28 y sábado 29 de junio, a las 19:30 horas, en el Teatro Cervantes y Aula Magna de la Universidad Austral de Chile, respectivamente.
El concierto será un viaje musical que deambulará por distintos sonidos y emociones, destacando la genialidad de tres compositores: Samuel Coleridge-Taylor, Joan Tower y Ermanno Wolf-Ferrari.
“Sinfonías de Bolsillo” no sólo destaca la brillantez individual de estos compositores, sino que también celebra la rica diversidad dentro de la música clásica.
Aquí, el público tendrá una apreciación más profunda de cómo los compositores pueden expresar sus visiones artísticas, trascendiendo fronteras geográficas y culturales, destaca la invitación de la OCV a la actividad.
-
PORTADAhace 6 meses
Sindicato de la Corporación Cultural desmintió al directorio y acusó persecuciones y condiciones indignas de trabajo
-
LOCALhace 7 meses
Retoman controles nocturnos ante proximidad de Fiestas Patrias
-
ENTRETENCIÓNhace 6 meses
Gira Teletón 2024 regresa a Valdivia con show masivo
-
DEPORTEShace 8 meses
La «Leona» Asenjo debuta en Onlyfans
-
POLÍTICAhace 7 meses
¿Qué son las lagunas previsionales y cómo mejoraría el ahorro para pensiones el seguro aprobado en la Comisión de Trabajo del Senado?
-
LOCALhace 7 meses
Cecosf Barrios Bajos ofrece primeras atenciones en nuevas dependencias
-
ECONOMÍAhace 7 meses
Agregarán otros 180 millones de pesos para terminar Caleta de Niebla
-
EDUCACIÓNhace 10 meses
Lanzan programa para combatir obesidad escolar en Valdivia