Connect with us

LOCAL

¿Qué dice la ley si no llegas al trabajo por el mal tiempo?

Publicado

el

La Dirección Regional del Trabajo de Los Ríos informó que la causal de fuerza mayor, en este caso por el sistema frontal que afecta a vastas zonas del país, impide a los empleadores despedir o descontar remuneraciones a trabajadores y trabajadoras que no puedan concurrir a sus centros de labores o lleguen con retraso.

El Código del Trabajo y el Decreto Supremo N°594 del Ministerio de Salud contienen artículos que protegen a trabajadores y trabajadoras enfrentados a situaciones imprevisibles e irresistibles -como este sistema frontal- que les impiden cumplir normalmente con sus funciones.

«Si la situación de imposibilidad de asistencia al trabajo deriva del sistema frontal, estaríamos en presencia de un caso fortuito o fuerza mayor, es decir, una situación que es completamente irresistible e imprevisible, que no es imputable al trabajador o trabajadora y, por tanto, no daría origen, en ningún caso, a una situación de sanción, sea despido, descuentos por atrasos u otro tipo de incumplimientos laborales”, explicó el director regional del Trabajo, César Paredes.

La autoridad añadió que “es una situación que de todas maneras se tiene que determinar caso a caso, pero por regla general no sería motivo de ningún tipo de sanción por parte del empleador a ese trabajador o trabajadora que no puede llegar o se ausenta de su lugar de trabajo».

Respecto de las posibilidades de acogerse a teletrabajo, el artículo 206 bis del Código del Trabajo obliga a los empleadores/as en determinadas situaciones excepcionales, como en Estado de Catástrofe, ofrecer a trabajadores y trabajadoras a cargo de niños o niñas en etapa preescolar, esa modalidad, en la medida que la naturaleza de las funciones lo permita.

Cortes de suministros básicos

El organismo fiscalizador recordó que los centros de trabajo afectados por la interrupción del suministro de agua potable no pueden seguir funcionando hasta que dicho servicio sea repuesto.

«El Decreto Supremo N°594 del Ministerio de Salud establece que todos los centros de trabajo tienen que contar con agua potable disponible para el consumo y la higiene de las personas. En ese caso, si es que no existe esa disposición de agua, evidentemente los lugares de trabajo no pueden funcionar y allí son los empleadores los que deben adoptar las medidas, en el marco de su obligación legal de resguardar la integridad física y psíquica de los trabajadores y trabajadoras, establecido en el artículo 184 del Código del Trabajo, para, eventualmente, suspender ciertos lugares de trabajo que no cuenten con la disposición de agua potable que señala la ley», explicó Paredes.

La misma situación se presenta en caso de cortes de energía eléctrica que afecten la provisión de agua potable o que genere condiciones de inseguridad para la vida o la salud de trabajadores y trabajadoras. En este caso también el empleador/a deberá avisar a la Inspección del Trabajo correspondiente.

Seguir Leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOCAL

Aguas Décima trasladará red de agua potable para permitir nuevas obras en general Lagos

Publicado

el

Un corte programado de agua potable deberá realizar este martes por la noche Aguas Décima en el sector Miraflores, en el contexto de un conjunto de intervenciones que ejecuta la compañía en ese sector.

La suspensión temporal de suministro se extenderá entre las 22 horas de este martes y se prolongará hasta las 2 de la madrugada del miércoles, lapso en el cual Aguas Décima desplazará y renovará un tramo de la red de agua potable, lo que permitirá habilitar en adelante nuevas obras de alcantarillado en la zona.

El corte afectará a las calles General Lagos, desde Bueras hasta Miraflores, e incluirá los pasajes Canelo y Villa Quinturay. Para los clientes afectados se habilitará un punto de reparto de agua en General Lagos entre el pasaje Di Biaggio y la villa Quinturay.

Desde enero Aguas Décima ejecuta en el sector la construcción de una impulsión en calle General Lagos, que consiste en un tramo de mil metros de red presurizada para la conducción de aguas servidas. Una vez operativa, optimizará la eficiencia del sistema en dicho sector de la ciudad.

Seguir Leyendo

LOCAL

Valdivia se prepara para simulacro de sismo y tsunami en el borde costero

Publicado

el

El próximo 12 de abril, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) realizará un simulacro de sismo y tsunami en la costa de la Región de Los Ríos, incluyendo la capital regional. Con el fin de coordinar detalles del ejercicio, la Municipalidad de Valdivia convocó a una sesión del Comité de Gestión de Riesgos Ante Desastres (Cogrid).

En la reunión participaron representantes de diversas instituciones, entre ellas la Dirección de Gestión de Riesgos de Desastres del municipio, Carabineros, Bomberos, la Armada de Chile, Senapred, Delegación Presidencial, Gobierno Regional, Consejo de la Costa y Fipasur, quienes definieron estrategias para el desarrollo del simulacro. Claudio Lara, director de Gestión de Riesgos de Desastres municipal, destacó la importancia de la preparación y la coordinación con la comunidad: “Una ciudadanía informada y organizada es clave para enfrentar desastres naturales o emergencias de gran magnitud”.

Dentro de las medidas acordadas, Carabineros realizará labores de vigilancia en los sectores donde se desarrollará el simulacro, mientras que el Departamento Municipal de Tenencia Responsable de Mascotas se sumará a la difusión con un enfoque en el bienestar animal. Además, el Consejo de Desarrollo de la Costa y Fipasur apoyarán la convocatoria mediante juntas vecinales y agrupaciones locales.

Como parte de la planificación, se llevarán a cabo reuniones informativas entre el 26 de marzo y el 2 de abril en distintos sectores costeros. El lanzamiento oficial del simulacro está programado para el 3 de abril, en el edificio consistorial del municipio, evento que contará con la presencia del camión sísmico de Senapred, además de autoridades y dirigentes comunales.

Desde la municipalidad recalcaron que este tipo de simulacros son fundamentales para fortalecer la cultura de prevención y mejorar la respuesta ante emergencias, reforzando el compromiso de Valdivia con la gestión del riesgo de desastres.

Seguir Leyendo

LOCAL

Aguas Décima efectuará corte programado de agua este jueves en Isla Teja

Publicado

el

La empresa Aguas Décima S.A. procederá a suspender el suministro de agua potable, el día jueves 13 de marzo de 2025, desde las 15 hasta las 19 horas, por tener que efectuar trabajos de conexión en la red de agua potable en el sector Isla Teja de Valdivia.

El sector afectado corresponderá a Los Robles, desde Los Laureles hasta Los Cipreses. Incluirá los pasajes 1,3 y 4.

Debido a este corte de agua potable, Aguas Décima no descartó que se puedan producir eventos puntuales de falta de presión en los sectores cercanos.

Aguas Décima solicitó la comprensión de sus clientes por las molestias que se pudieran ocasionar y se reserva el derecho de reponer el suministro antes del horario indicado.

Seguir Leyendo

Lo más visto