Connect with us

EDUCACIÓN

Sindicato Docente de la Uach: “Se vienen semanas muy duras para la Universidad”

Publicado

el

El sindicato de docentes de la Universidad Austral se refirió a la propuesta de recuperación elaborado por la casa de estudios y aprobado por la Superintendencia de Educación Superior (SES), advirtiendo que la única herramienta para disminuir gastos es el despido de trabajadores.

Fue el presidente del sindicato de la Uach, Sandor Muslow, quien adelantó que el gremio está “muy alerta” a lo que se viene tras la aprobación de dicho plan, sobre todo por las medidas que deberán implementarse.

Están pasando cosas en la Universidad en distintas instancias, hemos sabido que hay movimientos en la dirección de personal, sabemos también que la facultad veterinaria está en movilización y nosotros como miembros del sindicato estamos muy alertas a lo que se viene”, señaló.

El dirigente añadió que este plan de recuperación necesitaba que se aumentara el capital de trabajo y como no ocurrió, la única alternativa es el despido.

Para nosotros este plan de recuperación necesitaba que el dueño o los dueños de la empresa se metieran la mano al bolsillo y aumentaran el capital de trabajo, cosa que no hicieron y eso deja solamente como alternativa bajo el control de esta organización de la corporación; la rectoría en este caso, la otra herramienta que es disminuir los gastos despidiendo gente, se ha llegado hablar de 700 personas”, afirmó.

Por lo tanto, las semanas que vienen van hacer muy duras para la Universidad y de mucho trabajo solidario de parte del Sindicato”, recalcó Muslow.

Cabe indicar que la implementación de este plan de recuperación se deberá llevar a cabo en un plazo de dos años y para dar cumplimiento a ello, la Superintendencia de Educación Superior dispuso de un supervisor que realizará el seguimiento.

Seguir Leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDUCACIÓN

Escolares se lucieron dibujando microorganismos en concurso científico

Publicado

el

¿Cómo te imaginas el mundo de los microorganismos?. Esta pregunta fue respondida con mucho talento, imaginación y harta curiosidad, por cerca de 150 niños y niñas de distintos puntos de la Región de Los Ríos, en el marco de la sexta versión del Concurso de Dibujos de Microorganismos.

Se trata de una iniciativa del Programa Asociativo Regional (PAR) Explora Los Ríos, que ejecuta la Universidad Austral de Chile con financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología Conocimiento e Innovación; en conjunto con la carrera de Tecnología Médica, de la Universidad Santo Tomás de Valdivia.

Este año, la convocatoria estuvo abierta entre abril y agosto, periodo en el que se recibieron 147 trabajos de escolares de entre 6 y 11 años (separados en dos categorías).

Esta semana se llevó a cabo la premiación de los mejores tres dibujos por cada categoría (6 a 8 años, y 9 a 11 años). La deliberación estuvo a cargo de un jurado compuesto principalmente por académicos de la UST, quienes reconocieron que fue muy difícil elegir a los ganadores.

En la categoría de 6 a 8 años el primer lugar fue para César Rojas López, de la Escuela Alemania de Valdivia. El segundo lugar fue para Domingo Vidal Fernández, del Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia; y el tercer lugar fue para Gabriela Fuentes Díaz, del Instituto Inmaculada de Valdivia.

Por su parte, en la categoría de 9 a 11 años, el primer lugar fue para Valeria Núñez Antiñir, del Liceo Bicentenario Santa Cruz, de San José de la Mariquina; el segundo lugar fue para Lucía Ruiz Jaramillo, del Colegio Juan Sebastián Bach de Valdivia; y el tercer lugar fue para Sabina Bastías Silva, del Centro Educacional San Sebastián, de Panguipulli.

Como premio, los seis seleccionados recibieron un set de libros educativos donados por el PAR Explora y la Universidad Santo Tomás. Además, tras la ceremonia de reconocimiento, participaron en un recorrido por los laboratorios de la UST, oportunidad donde los investigadores les realizaron una didáctica clase, que incluyó poder observar microorganismos reales a través de microscopios.

La Seremi de Ciencia en la Macrozona Sur, Dra. Maite Castro Gallastegui, explicó que el objetivo de este concurso es vincular la creación artística con las temáticas CTCI (Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación).

“Desde el MinCiencia felicitamos a las y los ganadores de este concurso, y a sus familias, por participar, por motivar a sus hijos a investigar, a aprender sobre estos temas, y a despertar su curiosidad. Estamos convencidos que, desarrollando el interés por la ciencia y por la tecnología desde tempranas edades, estamos ayudando a la formación integral de estos niños y niñas, que el día de mañana pueden ser los científicos que aporten al desarrollo del país”, comentó la autoridad regional.

Seguir Leyendo

DEPORTES

Con nuevos uniformes, el Liceo Bicentenario representará a Los Ríos en el nacional de futsal

Publicado

el

La Municipalidad de Valdivia ha hecho entrega de uniformes y balones de futsal al equipo femenino del Liceo Bicentenario Ciudad de Los Ríos, que representará a la región en el campeonato nacional que se llevará a cabo del 11 al 15 de octubre en la región Metropolitana.

Esta entrega forma parte de las iniciativas del taller de futsal que impulsa la municipalidad, y incluye 18 camisetas, shorts, calcetas deportivas y cuatro balones de futsal, además de la reserva gratuita de horarios para entrenar en el gimnasio Gil de Castro.

El alcalde (s) Cristian Oñate, junto a funcionarios del departamento de Deportes, realizó la entrega y expresó su alegría por apoyar a las deportistas. “Estamos muy contentos de hacerles entrega de un presente a las deportistas de nuestro querido Liceo Bicentenario. Tienen el honor de representar no solo a Valdivia, sino a toda la región en un campeonato nacional”, comentó, deseándoles éxito en su participación.

Robinson Villagra, entrenador del equipo, destacó la importancia de esta oportunidad: “Es la primera vez que un colegio municipal llega a esta etapa. Esto demuestra que, con esfuerzo y trabajo, se pueden lograr grandes cosas”.

Maite Jeldres, jugadora del equipo y alumna de primero medio, aseguró que el equipo se ha preparado intensamente, entrenando tres veces por semana. “Vamos concentradas para los partidos y ojalá traer el primer lugar para Valdivia”, expresó con entusiasmo.

La delegación del equipo de futsal escolar partirá hacia Santiago el 10 de octubre, equipada con sus nuevos uniformes y el apoyo de toda la comunidad escolar y deportiva de Valdivia y Los Ríos.

Seguir Leyendo

EDUCACIÓN

Mineduc confirma traspaso del servicio local de educación pública de Valdivia para el 1 de enero de 2025

Publicado

el

Valdivia, 27 de septiembre de 2024 – El Ministerio de Educación ha anunciado que el traspaso del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Valdivia se llevará a cabo el próximo 1 de enero de 2025. Este traspaso incluirá todos los establecimientos públicos de las comunas de Valdivia, Lanco, Panguipulli, Mafil, Paillaco, Los Lagos, Mariquina y Corral, que serán administrados por el SLEP de Valdivia, bajo la supervisión del Ministerio de Educación.

El seremi de Educación en Los Ríos, Juan Pablo Gerter, destacó que esta decisión es un avance significativo para la educación pública en la provincia. «Es una gran señal para la educación pública de La Provincia de Valdivia. Esta decisión está fundamentada en un análisis detallado realizado por el Ministerio de Educación», comentó Gerter, mencionando un informe del Consejo de Evaluación del Sistema de Educación Pública que respalda esta medida.

Gerter también subrayó el trabajo colaborativo con el director ejecutivo del SLEP Valdivia, Juan Carlos Durán, para asegurar un traspaso eficiente. «Este acompañamiento se mantendrá, ya que queda mucho por hacer para fortalecer la educación pública en la región», agregó.

La decisión del Mineduc se basa en un análisis exhaustivo de la Dirección de Educación Pública, así como en evaluaciones externas encargadas a instituciones de educación superior. Estas evaluaciones han permitido establecer estándares que garantizarán un traspaso adecuado del servicio educativo, abarcando aspectos como la apertura de cuentas corrientes y la planificación de mantenciones de los establecimientos educativos.

Con este proceso, el Mineduc reafirma su compromiso de mejorar la infraestructura, los aspectos pedagógicos, la asistencia escolar y la convivencia educativa en la región, brindando tranquilidad a las comunidades educativas de Valdivia.

Seguir Leyendo

Lo más visto