Connect with us

PORTADA

Valdivia es la sexta comuna más cara para arrendar en Chile

Publicado

el

Un reciente estudio revela que Valdivia se posiciona como la sexta comuna más cara del país para arrendar una vivienda de 70 metros cuadrados, con un promedio de 788 mil 126 pesos.

Este valor la sitúa por encima de otras ciudades de regiones como Antofagasta ($772.725) y Ñuñoa ($762.012), destacando una creciente presión en el mercado inmobiliario local debido a su atractivo turístico y calidad de vida.

El informe, que analizó más de 28.000 publicaciones en todo Chile en Yapo.cl, muestra que las comunas con los precios de arriendo más altos están mayoritariamente en la Región Metropolitana, encabezadas por Las Condes, donde el promedio alcanza los $897.942. Fuera de Santiago, Punta Arenas lidera con $790.805, seguida de cerca por Valdivia, lo que resalta la tendencia de precios elevados en ciudades con dinámicas económicas y turísticas significativas.

En comparación, comunas como Talca y Rancagua, con promedios entre $500.000 y $580.000, ofrecen opciones más accesibles para quienes buscan arrendar fuera de las principales zonas urbanas. Por otro lado, ciudades como Puerto Varas y Pucón, con arriendos promedio de $750.000, se acercan a los valores de Valdivia, impulsados también por su atractivo turístico.

El gerente comercial del portal de servicios, Benjamín Abogabir, señaló que aunque los precios han disminuido en promedio un 8% respecto al año anterior debido al aumento en la oferta, las ciudades con mayor dinamismo económico o atractivo turístico continúan destacándose por sus altos costos. «Esto evidencia una correlación entre la actividad económica local y la competitividad del mercado de arriendos», afirmó.

En el caso de Valdivia, el crecimiento del turismo y el interés por su entorno natural han incrementado la demanda, haciendo que el mercado local compita con otras ciudades caras como Punta Arenas y Puerto Varas. Este fenómeno, combinado con la preferencia de muchos arrendatarios por zonas que ofrecen calidad de vida, sigue presionando al alza los precios en la comuna.

Finalmente, el análisis detalla que, mientras comunas como Las Condes y Providencia mantienen sus precios elevados en torno a los $12.000 por metro cuadrado, Valdivia se ubica apenas por debajo con $11.259/m², consolidándola como una de las áreas más caras fuera de Santiago. Este dato subraya los desafíos que enfrentan los residentes locales y los potenciales arrendatarios en un contexto de mercado inmobiliario competitivo y en constante cambio.

 

Seguir Leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOCAL

Este lunes Aguas Décima realizará conexiones a la red en el Regional y en el centro de Valdivia

Publicado

el

En el contexto de las renovaciones de redes de agua potable que viene desarrollando Aguas Décima en la ciudad, este lunes (30 de diciembre) se llevarán a cabo dos nuevas intervenciones, la primera en el Sector Regional, y la segunda en el centro de Valdivia.

Respecto a la primera, se trata de la conexión de clientes en una zona donde la primera quincena de diciembre culminó la renovación de redes antiguas. Para realizar los trabajos, deberá suspenderse temporalmente el servicio entre las 15 y las 20 horas del mismo día lunes.

Las calles afectadas serán Carlos Haverbeck desde Avenida Simpson hasta José Muñoz Hermosilla.

Mientras se realizan las faenas, la empresa sanitaria dispondrá de un punto de reparto de agua en las cercanías de los trabajos, en Haverbeck con Simpson.

En el Centro

La segunda intervención comenzará a las 22 horas del mismo lunes y se prolongará hasta las 6 de la madrugada del martes en el radio céntrico de Valdivia.

Abarcará Camilo Henríquez desde Picarte hasta Carampangue; Avenida Alemania desde Camilo Henríquez hasta Caupolicán; y Chacabuco desde O’Higgins hasta Caupolicán.

Como en el caso anterior, se habilitarán puntos de reparto para las familias del sector en las inmediaciones de Chacabuco con Camilo Henríquez.

Debido a estos cortes de agua potable, Aguas Décima no descarta que se puedan producir eventos puntuales de falta de presión en los sectores cercanos.

Seguir Leyendo

DEPORTES

Cien personas desafiaron sus límites en carrera con obstáculos del IND

Publicado

el

Con el objetivo de promover otras formas de práctica deportiva, esta vez al aire libre, el IND Los Ríos organizó una carrera con obstáculos que tuvo una gran participación y que contó con la colaboración y trabajo de la III División de Montaña del Ejército de Chile y el empresario Juan Acle, dueño de la barraca vecina al Centro Náutico de Alto Rendimiento de Valdivia.

Gracias a este esfuerzo mancomunado entre la institucionalidad deportiva, el Ejército y el mundo privado, cien corredores, hombres y mujeres de diferentes edades, vivieron una experiencia donde los desafíos físicos y mentales los llevaron al extremo, pese a que la carrera estaba catalogada como de mediana intensidad.

Las y los corredores vivieron entretenidas y difíciles pruebas: partieron pasando una cortina de agua, luego neumáticos de automóvil, para pasar a una zona de ejercicio de resistencia cardiovascular que incluía burpee, push press y estocadas con desplazamiento. Tras ello ingresaron al bosque que rodea el río Calle Calle, donde sobrepasaron enormes neumáticos, enramados propios de la vegetación, un arroyo, una laguna, encordados, vayas de troncos, cruces fangosos, muros, trozos de árboles, entre otros obstáculos.

El seremi del Deporte, René Antio, destacó que la actividad creada por el Departamento de Actividad Física haya sido gratuita para sus asistentes, además de la excelente planificación y ejecución de ésta, subrayando que “se vivió un evento de excelente nivel, una nueva prestación de nuestra institución al servicio de un público que disfruta el ejercicio físico al aire libre, sumado a otro tipo de exigencias”, sostuvo.

A ello, Antio suma que “es una forma también de reconocer nuestro entorno natural, nuestros bosques, nuestro ecosistema, de una manera diferente y realizando actividad física”.

La carrera tuvo dos largadas de 50 personas cada una y se extendió hasta pasadas las 13 horas, donde recibieron sus medallas de participación.

Seguir Leyendo

PORTADA

Bomberos recibe $12,8 millones en noviembre desde la boleta del agua

Publicado

el

En noviembre, los clientes de Aguas Décima aportaron un total de $12.846.850 al Cuerpo de Bomberos de Valdivia a través de un sistema de contribución voluntaria incluido en la cuenta de agua. La cifra corresponde a las donaciones de 7.388 usuarios de la empresa sanitaria, según detalló la compañía en su balance mensual disponible en su sitio web.

Este mecanismo solidario forma parte de una alianza entre Aguas Décima y Bomberos, que permite a los clientes realizar donaciones voluntarias para apoyar las operaciones de emergencia de la institución. Cada peso recaudado es transferido íntegramente a Bomberos, ayudando a cubrir gastos operativos, compra de equipos y mantenimiento de infraestructura.

Durante 2024, esta campaña ha permitido recaudar hasta la fecha $125.318.403. La cifra representa un incremento significativo respecto a años anteriores, reflejando el compromiso de los usuarios con una institución clave en la seguridad de la comunidad valdiviana.

Los interesados en contribuir pueden inscribirse mediante la boleta de agua potable o directamente en las oficinas de Bomberos. Más información sobre este programa está disponible en el sitio web oficial de Aguas Décima y en plataformas de Bomberos​

Seguir Leyendo

Lo más visto

Salir de la versión móvil