Connect with us

SALUD

Valdivia se sumó oficialmente al proceso de Universalización de la Atención Primaria de Salud

Publicado

el

A contar de este mes la capital regional de Los Ríos es una de las 21 nuevas comunas a nivel nacional que se suman a esta cobertura universal.

Con una actividad oficial del ministerio de Salud en la comuna de La Pintana se sumaron oficialmente a la la cobertura universal en la Atención Primaria de Salud (APS) 14 nuevas comunas, entre ellas, Valdivia.

Según informó la ministra de Salud, Ximena Aguilera, las nuevas comunas que se sumaron al APS Universal son: Arica, Alto Hospicio, Tocopilla, Caldera, Illapel, Quilpué, Chillán Viejo, Curanilahue, Angol, Valdivia, Puerto Varas, Aysén, Puerto Natales y La Pintana.

Para alcanzar este logro la Ley de Presupuesto del año 2024 aprobó un total de 11 mil 289 millones de pesos (aumento del 48,5% con respecto al año anterior), lo que permitirá que a fines de este año 21 comunas estén bajo esta modalidad.

Cabe recordar que las 7 primeras comunas que ya estaban bajo esta cobertura desde el año 2023 eran Canela, Alhué, Renca, La Cruz, Coltauco, Linares y Perquenco. En todas ellas se pudo implementar telesalud, especialmente para pacientes de zonas remotas que no cuentan con un Cesfam cerca. Además, se cubrió la conectividad con Internet satelital para llegar a las postas más alejadas, se mejoró la gestión social a través del trabajo conjunto entre las Dideco con los departamentos de salud para cuidar de manera integral a las personas, junto con un sistema de información territorial de salud.

La universalidad de la Atención Primaria de Salud permite que las personas afiliadas a Isapres o funcionarios de Fuerzas Armadas, Carabineros, PDI y Gendarmería, puedan acceder a la salud pública primaria.

Con esta estrategia y las 21 comunas incorporadas, un total de 1.6 millones de personas se beneficiarán directa o indirectamente de esta política pública que llegó a todas las regiones del país.

Seguir Leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOCAL

Gobierno Regional de Los Ríos aprueba reposición de ecógrafo para el Cesfam Las Ánimas

Publicado

el

Imagen Cesfam Las Ánimas

Con una inversión superior a los $96 millones, el Gobierno Regional de Los Ríos financiará la reposición del ecógrafo del CESFAM Las Ánimas, iniciativa aprobada por unanimidad del Consejo Regional y destinada a fortalecer la atención de salud en Valdivia.

El proyecto, financiado con cargo al Presupuesto de Inversión Regional, forma parte del plan de gestión del gobernador Luis Cuvertino, orientado a modernizar la red de salud primaria y asegurar servicios de diagnóstico oportunos y de calidad.

El actual ecógrafo del recinto —con más de una década de uso— presenta fallas en funciones esenciales como la impresión de resultados, lo que anticipaba su pronta obsolescencia. El nuevo equipo permitirá mejorar los controles de embarazo, la detección de patologías y el seguimiento médico de los pacientes.

El gobernador Luis Cuvertino destacó que “como Gobierno Regional hemos mantenido un compromiso permanente con la salud primaria, apoyando con equipamiento moderno a los CESFAM de nuestras comunas. Este nuevo ecógrafo permitirá mejorar la atención, especialmente en los controles y cuidados de las mujeres del sector Las Ánimas”.

Por su parte, el consejero regional Héctor Pacheco señaló que “esta reposición era una necesidad sentida por la comunidad. El equipo actual ya cumplió su vida útil y su renovación demuestra el compromiso del Gobierno Regional con la salud y la seguridad de nuestra gente”.

En tanto, el consejero Juan Taladriz valoró que “el nuevo ecógrafo fortalecerá la red de salud municipal y mejorará la atención de cientos de vecinas y vecinos del gran sector de Las Ánimas”.

Con esta inversión, el Gobierno Regional de Los Ríos reafirma su compromiso con la modernización de la infraestructura sanitaria y la mejora continua en la calidad de vida de los habitantes de Valdivia

Seguir Leyendo

SALUD

Aguas Décima se hizo presente en Feria regional de APR

Publicado

el

Aguas Décima se hizo presente en la primera Ferial anual de Proveedores de Servicios de Agua Potable Rural de la Región de los Ríos.

El encuentro fue organizado por la dirección Regional de Obras Hidráulicas, y se realizó en la Carpa de la Ciencia, ubicada a pocos metros de la tradicional Feria Fluvial, en Valdivia.

La compañía valdiviana participó con un stand dedicado a difundir las prestaciones y servicios que ofrece el Laboratorio de Calidad de Aguas.

Esta unidad se encuentra certificada y es experta en los tipos de análisis que deben realizar los APR y, en general, cualquier entidad que opera plantas de producción de agua potable y/o de tratamiento de aguas servidas.

Seguir Leyendo

SALUD

¿Cuidas a un familiar con Alzheimer? Fundación Los Ríos realiza conversatorio

Publicado

el

Este martes 13 de mayo, la Fundación Alzheimer Los Ríos llevará a cabo el segundo conversatorio dirigido a personas cuidadoras de pacientes con esta enfermedad neurodegenerativa. La jornada se realizará a partir de las 14:30 horas en el Cesfam Externo de Avenida Francia, en Valdivia.

La instancia reunirá a profesionales del área de la salud con cuidadores y cuidadoras, quienes compartirán experiencias, orientación especializada y fortalecerán redes de apoyo para enfrentar los desafíos diarios del cuidado. El objetivo es ofrecer un espacio de contención emocional y entrega de herramientas prácticas para quienes acompañan a personas con Alzheimer.

Este encuentro forma parte de un ciclo de conversatorios impulsado por la fundación, cuya primera edición se desarrolló en el Cesfam de Niebla, con participación de personas provenientes de sectores costeros como Curiñanco, Centinela, Los Molinos y Niebla. La actividad ha sido valorada por los asistentes por su enfoque participativo y comunitario.

Desde la Fundación Alzheimer Los Ríos reiteraron que estos espacios están abiertos a toda la comunidad y que su realización busca visibilizar el rol fundamental de los cuidadores, así como promover una mejor calidad de vida tanto para ellos como para las personas con demencia.

Seguir Leyendo

Lo más visto