Connect with us

SOCIAL

82 militares realizaron su Juramento a la Bandera

Publicado

el

En una ceremonia realizada en la Plaza de la República, 80 soldados conscriptos, un suboficial y una soldado de tropa profesional realizaron su solemne juramento a la bandera, ante la presencia de sus familiares, autoridades e invitados especiales.

La actividad que fue encabezada por el Delegado Presidencial de la Región de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja y el Comandante en Jefe de la III División de Montaña, General de Brigada Edward Slater Escanilla.

El último juramento público a la bandera en Valdivia se realizó en 2022, ya que en 2023 el contingente de esta guarnición se trasladó a Osorno para jurar junto al personal de unidades de esa ciudad.

En tanto, el Batallón de Ingenieros de Construcción Divisionario Nº 4 “Arauco” de La Unión y personal de los criaderos militares de Los Ríos, pertenecientes a la Dirección de Fomento Equino y Remonta DIGEFER, juraron el martes 09 de julio en Osorno, junto a las unidades militares de esa guarnición.

Intervenciones

En la alocución, a cargo del Comandante del Batallón de Telecomunicaciones Divisionario Nº 4 “Membrillar”, Teniente Coronel Edward Morales Alarcón, dirigiéndose a los jóvenes soldados señaló que “los integrantes del Ejército nos sentimos orgullosos y agradecidos de sus familias, las que los han acompañado y apoyado en este proceso de formación militar y les inculcaron los principios y valores que los tienen hoy en este acto tradicional y republicano, de compromiso y patriotismo”.

El Teniente Coronel también destacó la nueva generación de jóvenes chilenos que se han integrado a las filas del Ejército, “dispuestos a aportar, sin condiciones, a la defensa, seguridad y desarrollo del país”.

De igual forma, el oficial señaló a los juramentados que en el Combate de La Concepción “la 4ª compañía del regimiento “Chacabuco”, 6º de Línea, reafirmaron, a fuego, la conducta del soldado chileno, heredero de una gloriosa tradición que se remonta a los albores de nuestra Patria”.

“Imponiéndose a la furia del combate, a la superioridad numérica del adversario y al dolor de la lejanía en la inhóspita y fría sierra peruana, los 77 inmortales entregaron sus vidas en aras de un ideal. De ahí que el Combate de La Concepción es considerado como uno de los hechos más gloriosos de la historia militar de Chile”, aseguró el oficial.

Tras ello, se tomó juramento ante el Estandarte de Combate del Batallón de Telecomunicaciones, a los sones de la marcha “Adiós al Séptimo de Línea”.

Posteriormente se realizaron las descargas de honor, para finalizar con un desfile de la unidad de formación a los sones del Himno de la III División de Montaña, interpretado por las bandas instrumental y de guerra de la Guarnición Militar de Valdivia.

General

Al referirse a esta ceremonia, el General Edward Slater señaló, que “es un orgullo ser parte y protagonista de esta trascendental etapa en la vida de un soldado de nuestro Ejército, donde año a año vemos que el ingreso al servicio militar se ha ido a incrementando, lo que nos obliga a realizar mejoras constantes para transformarlo en una oportunidad de desarrollo para nuestros jóvenes”.

Por su parte, el Delegado Presidencial, junto con destacar el impecable desarrollo de la  ceremonia, indicó que en este día “se recuerda el patriotismo y valentía que tuvieron los soldados en el combate de La Concepción, por lo que es un motivo de alegría acompañar al Ejército en esta conmemoración donde se exaltan nuestro símbolos patrios y los valores que nos legara aquella gesta”.

Por qué es el Día de la Bandera

El 9 y 10 de julio de 1882, en el pueblo de La Concepción, en la sierra peruana, 77 chilenos al mando del Capitán Ignacio Carrera Pinto, protagonizaron uno de los hechos más heroicos de la historia militar de Chile.

La valentía y arrojo de estos soldados, quienes mantuvieron heroicamente alzado el pabellón patrio durante el Combate de La Concepción, hizo que el 9 de julio se estableciera como el “Día Nacional de la Bandera”.

Es así que, inspirados en esta heroica episodio de la Guerra del Pacífico y en homenaje a estos héroes, miles de jóvenes que sirven en el Ejército a lo largo de todo Chile, juran a la Bandera y se comprometen con la Patria, hasta rendir la vida si fuese necesario.

Seguir Leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIAL

Bomberos: Crece recaudación de campaña de la boleta del agua

Publicado

el

Sobre los 48 millones de pesos recaudó entre enero y abril la campaña de aporte a Bomberos a través de la boleta del agua, iniciativa de colaboración que une a los voluntarios valdivianos y a los clientes de la empresa sanitaria Aguas Décima.

La cifra fue confirmada por el gerente zonal de Aguas Décima, Hernán König, y el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valdivia, Oscar Cayul, al término de un encuentro de trabajo para revisar las acciones conjuntas en éstas y otras materias.

“En los primeros cuatro meses del año, entre el 2 de enero y el 30 de abril, la campaña recolectó 48 millones 389 mil 667 pesos. La cifra corresponde al aporte, en promedio, de unos 5 mil 500 clientes de la sanitaria, con donaciones que van desde los 500 pesos”, puntualizó König.

La cifra representa un aumento del 25,71% en la recaudación respecto a igual periodo del año pasado, donde al cierre de abril la donación acumulaba 38 millones 494 mil 803 pesos.

König agregó que “la respuesta permanente de nuestros clientes a la invitación de ayudar a Bomberos nos llena de orgullo y nos compromete a seguir haciendo honor a una larga y natural historia de cooperación mutua que une a nuestras instituciones a través del interés común de promover el bienestar y desarrollo de la comunidad desde nuestros respectivos campos de acción”.

Llamado

Por su parte, el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valdivia, Oscar Cayul, valoró positivamente los resultados de la campaña conjunta con Aguas Décima, y destacó el impacto directo que tiene en el funcionamiento de la institución.

“Los recursos que se recaudan a través de esta campaña representan una ayuda fundamental para solventar los gastos operacionales del combate al fuego, los que anualmente superan los 600 millones de pesos. Sin este tipo de apoyos, sería muy difícil mantener la operatividad que la comunidad requiere”, indicó.

En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía a seguir comprometida con la causa bomberil. “Debemos continuar sensibilizando a más personas para que se sumen a esta iniciativa solidaria. Lo hacemos desde nuestros cuarteles, en las visitas a los barrios y en cada instancia de encuentro con la comunidad a lo largo del año. Este tipo de recursos, que nacen de la buena voluntad y del compromiso de los valdivianos, son esenciales para que podamos seguir respondiendo a emergencias, proteger bienes y, sobre todo, salvar vidas todos los días”, enfatizó el superintendente.

Quienes estén interesados en colaborar con Bomberos a través de la campaña, pueden comunicarse al WhatssApp +56986049474, fono +632210860, correo socios.cbvaldivia@bomberos.cl, directamente en las oficinas del Cuerpo de Bomberos ubicadas en Camilo Henríquez 307 o en algunos de los cuarteles distribuidos en la ciudad.

Seguir Leyendo

SOCIAL

Primer Fondo “Aguas Décima” recibirá proyectos hasta el 6 de junio

Publicado

el

Hasta el próximo viernes 6 de junio habrá plazo para que las juntas de vecinos de Valdivia puedan postular al primer Fondo Concursable de la empresa Aguas Décima.

La iniciativa, en su primera versión, dispuso de recursos por 10 millones de pesos apoyar la concreción de proyectos de las organizaciones de base con directorio y personería jurídica vigente, que se encuentren dentro del territorio donde la sanitaria presta servicios de agua potable y/o alcantarillado.

Las juntas interesadas en participar pueden postular a una de las tres líneas de financiamiento: mejoramiento de sedes, equipamiento comunitario, y proyectos asociados al cuidado del agua y el medioambiente.

Todo el proceso de postulación se realiza de forma íntegra en la plataforma www.aguasdecima.cl. Además, se habilitó el correo electrónico fondoconcursable@aguasdecima.cl para atender consultas, entrega de información y solicitudes de visitas y asistencia para el proceso. 

Las postulaciones cerrarán a las 23:59 horas del día viernes 6 de junio. Tras ello, los proyectos recibidos serán evaluados por un comité técnico, considerando criterios como impacto comunitario, factibilidad de ejecución, sustentabilidad y participación de los vecinos. Los resultados de la convocatoria se darán a conocer durante julio de 2025. En tanto, su ejecución se extenderá entre septiembre y diciembre de este año.

Seguir Leyendo

SOCIAL

Aguas Décima lanzó primer Fondo Concursable para Juntas de Vecinos

Publicado

el

Con el objetivo de fortalecer el trabajo comunitario, Aguas Décima lanzó la primera versión de su Fondo Concursable dirigido exclusivamente a juntas de vecinos de la comuna de Valdivia.

La iniciativa busca respaldar proyectos que promuevan el bienestar, la organización y el desarrollo de los barrios donde la sanitaria presta servicios de agua potable y/o alcantarillado.

El lanzamiento del Fondo se realizó este lunes (12 de mayo) en dependencias de la Municipalidad de Valdivia, y fue encabezado por el gerente zonal de Aguas Décima, Hernán König, en compañía del presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Roberto Paredes, y con la presencia de autoridades regionales, entre ellos, el gobernador regional Luis Cuvertino, el delegado presidencial Jorge Alvial, la alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann, dirigentes comunitarios y colaboradores de la sanitaria.

El gerente zonal de Aguas Décima, Hernán König, indicó que “esta iniciativa se enmarca en nuestro compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de las comunidades locales. Queremos ser parte activa de los procesos que fortalecen el tejido social, por eso abrimos este espacio de apoyo directo a nuestras organizaciones territoriales”.

“Con esa mirada surge este Fondo, que en lo concreto busca contribuir a la calidad de vida de nuestras comunidades a través del apoyo económico y el acompañamiento continuo. De esa forma, las buenas ideas de los vecinos encuentran respuesta en nuestra compañía”, puntualizó.

Detalles

El Fondo Concursable Aguas Décima permitirá a las organizaciones vecinales postular iniciativas en tres líneas de financiamiento: mejoramiento de sedes, equipamiento comunitario, y proyectos de medioambiente.

Este año el Fondo repartirá 10 millones de pesos, con un tope de hasta 800 mil pesos por proyecto.

Según las bases del concurso, podrán postular todas las juntas de vecinos con personalidad jurídica vigente que se encuentren dentro del territorio donde la compañía presta servicios de agua potable y/o alcantarillado.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 6 de junio y se realizan exclusivamente a través de la plataforma www.aguasdecima.cl.

Los proyectos presentados serán evaluados por un comité técnico, considerando criterios como impacto comunitario, factibilidad de ejecución, sustentabilidad y participación de los vecinos. Los resultados de la convocatoria se darán a conocer durante julio de 2025. En tanto, la ejecución de los proyectos ganadores se realizará entre septiembre y diciembre de este año.

Las bases, consultas y más informaciones están disponibles en el sitio web de la compañía valdiviana. También pueden requerirse a través del correo fondoconcursable@aguasdecima.cl y en el call center 6004018000

Seguir Leyendo

Lo más visto