Connect with us

LOS LAGOS

Carabineros detiene a dos adolescentes que circulaban en vehículo robado en Los Lagos

Publicado

el

Imagen de contexto

En el marco de una investigación policial, Carabineros de la Segunda Comisaría de Los Lagos detuvo durante la mañana de este lunes a dos adolescentes que se encontraban a bordo de un automóvil con encargo por robo con intimidación.

La detención se realizó en las inmediaciones de la población 11 de Septiembre, cuando el personal policial fiscalizó un sedán gris Citroën C-Elysée que circulaba sin sus placas patentes. Al verificar las características del vehículo, se confirmó que había sido sustraído el sábado 22 de noviembre, en un hecho denunciado como robo con intimidación.

Mientras se efectuaba el control de identidad, el conductor escapó a pie por los pasajes cercanos, dejando al copiloto en el lugar. Posteriormente, Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) logró ubicar y detener al joven que había huido.

Según informó la institución, ambos adolescentes presentan aprehensiones anteriores, aunque no mantienen causas pendientes.

Por instrucción de la Fiscalía, ambos quedaron a la espera de su control de detención por el delito de receptación de vehículo motorizado.

LOS LAGOS

Los Lagos mantiene viva la lucha por la protección del Río San Pedro

Publicado

el

Imagen Cedida

La comunidad de Los Lagos continúa firme en su defensa del Río San Pedro, considerado el corazón natural y espiritual del territorio. Desde 2007, sus habitantes no han dejado de movilizarse para proteger este recurso vital frente a proyectos industriales que amenazan su pureza y biodiversidad.

En una historia marcada por la resistencia ciudadana, la comunidad logró en el pasado detener la construcción de una central hidroeléctrica impulsada por Colbún, una de las empresas generadoras de energía más grandes del país. Tras 15 años de organización, protestas y acciones legales, los vecinos lograron frenar lo que hubiera significado un daño irreparable al ecosistema del río.

Sin embargo, hoy una nueva amenaza se cierne sobre el cauce: la empresa Salmones Antártica ha retomado un proyecto de piscicultura industrial que llevaba más de una década en pausa. La iniciativa, que se emplaza a orillas del mismo río, avanza con promesas de empleo y desarrollo económico, pero ha generado un amplio rechazo entre los habitantes.

“En Los Lagos nadie está en contra del trabajo ni de nuevas oportunidades productivas. Pero este tipo de proyectos no representan el desarrollo que queremos”, señala Juan Moreira, vocero de los vecinos organizados. “La salmonicultura en agua dulce contamina, destruye la flora y fauna nativa, y contradice los principios de una región que aspira a consolidarse como un destino turístico sustentable y de intereses especiales”.

Los dirigentes y organizaciones ambientales locales han solicitado la revocación de la Resolución de Calificación Ambiental que actualmente permite la instalación del proyecto. Al mismo tiempo, impulsan una campaña para que el Río San Pedro sea oficialmente declarado como sitio protegido, garantizando su conservación a largo plazo.

“Este río no solo abastece de agua limpia a toda la comunidad, también es parte de nuestra identidad. Merece ser cuidado como el tesoro natural que es”, agregan desde las agrupaciones ciudadanas.

La defensa del Río San Pedro continúa, con una comunidad que, lejos de agotarse, sigue firme en su convicción de proteger la vida y el patrimonio natural del sur de Chile.

Seguir Leyendo

Lo más visto