ENTRETENCIÓN
Gira Teletón 2024 regresa a Valdivia con show masivo

La esperada Gira Teletón 2024 se llevará a cabo en Valdivia el viernes 1 de noviembre a partir de las 20 horas en el Helipuerto Costanera. El evento será gratuito y contará con una impresionante alineación de artistas, entre los que destacan Jordan, Porto Seguro, Los Pincheiras del Sur de Johnn Rosales, y La Cumbia.
Previo al show principal, desde las 18:30 horas, se presentarán artistas locales y se realizarán diversas activaciones para motivar a la comunidad en torno a la cruzada solidaria que se realizará el 8 y 9 de noviembre.
Un evento que conecta a las regiones
Este año, la Gira Teletón visitará 10 ciudades donde la Fundación Teletón tiene institutos de rehabilitación, buscando involucrar a las comunidades en apoyo a la campaña. Según Benjamín Díaz, director ejecutivo de la Fundación, «la gira es una señal de descentralización de nuestra campaña, permitiéndonos conectarnos con las regiones».
Itinerario de la Gira
Gira Norte:
- Arica: 15 de octubre
- Iquique: 16 de octubre
- Antofagasta: 17 de octubre
- Copiapó: 18 de octubre
- La Serena: 19 de octubre
Gira Sur:
- Talca: 29 de octubre
- Concepción: 30 de octubre
- Temuco: 31 de octubre
- Valdivia: 1 de noviembre
- Puerto Montt: 2 de noviembre
Cada show comenzará a las 20 horas y contará con una previa de activaciones y presentaciones locales desde las 18:30 horas.
Un compromiso con la rehabilitación
El Instituto Teletón de Valdivia ha brindado más de 31 mil atenciones este año, destacándose por su labor en la rehabilitación de más de 700 pacientes. El show en Valdivia será una excelente oportunidad para visibilizar esta importante labor.
Para más información sobre la gira y los artistas participantes, visita [sitio web de Teletón].
ENTRETENCIÓN
¡Rock valdiviano al rojo vivo!

Valdivia vibrará con una potente jornada musical este sábado 24 de mayo, a partir de las 20:00 horas, con la realización de “La Media Tocata” en El Subterráneo, ubicado en Federico Hettich 325. El evento reunirá a siete bandas locales y una agrupación proveniente de Santiago, con el objetivo de consolidar la escena musical emergente de la región.
La cita promete una explosiva mezcla de rock, pop, funk y sonidos indie a cargo de las bandas 1960, Solario, DaBock, Pasaje Tres, Hora Punga, Baja Intensidad, Only Funk y Súper Especial. Esta última llega desde la capital como invitado especial con más de 14 mil oyentes mensuales en Spotify. Además del despliegue musical, el evento busca visibilizar y consolidar a El Subterráneo como nuevo epicentro de la música independiente en Valdivia.
Felipe Pizarro, músico y encargado del espacio, explicó que El Subterráneo nació como una sala de ensayo y evolucionó hacia un lugar de encuentro para bandas locales: “Tiene la idea de ser una cuna musical donde los grupos puedan sonar bien y encontrarse con su público”, comentó.
Las entradas para “La Media Tocata” están disponibles a través del sitio web Portaltickets.cl y también en el perfil de Instagram de @elsubterraneovaldivia. Los organizadores invitan a toda la comunidad valdiviana a sumarse a esta experiencia musical cargada de identidad, energía y nuevas propuestas sonoras.
CULTURA
Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Los Ríos invita a la comunidad a conciertos gratuitos en Valdivia y Panguipulli

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional (OSJR) de Los Ríos invita a la comunidad a disfrutar de dos conciertos gratuitos en Valdivia y Panguipulli. Estos eventos son organizados por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI).
Detalles de los eventos:
- Ensayo abierto:
Fecha: 29 de septiembre
Hora: 16:00 horas
Lugar: Colegio Bicentenario de Música Juan Sebastián Bach, Valdivia
Entrada: Liberada, acceso por Avenida Argentina - Concierto de Gala:
Fecha: 6 de octubre
Hora: 18:00 horas
Lugar: Teatro Educativo de las Artes, Panguipulli
Entrada: Liberada con inscripción previa en www.passline.cl
Además, el 4 de octubre a las 11:30 horas, se realizará un Concierto Educacional en la Escuela Juan Sebastián Bach, dirigido a estudiantes y la comunidad educativa.
La programación incluirá obras de destacados compositores como Beethoven, Tschaikovsky, y Astor Piazzolla, entre otros. El director de la OSJR, Alexander Sepúlveda, destacó el contraste y la emoción del repertorio. Por su parte, Pablo Aranda, director ejecutivo de FOJI, enfatizó la importancia de estas orquestas en la descentralización y el acceso a la música en el país.
La OSJR, creada en 2010, reúne a 57 jóvenes músicos de entre 12 y 23 años de diversas comunas de la región. La FOJI trabaja desde 2001 para ofrecer formación musical a niños y jóvenes en todo Chile.
¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la música en vivo!
ENTRETENCIÓN
¡Hoy Comienza la Fiesta de las Tradiciones y Fonda Familiar en Parque Saval!

Este 17 de septiembre, a las 19:00 horas, arranca la esperada Fiesta de las Tradiciones y Fonda Familiar en el @parque_saval, organizada por la Municipalidad de Valdivia. La celebración de las Fiestas Patrias se extenderá hasta el 22 de septiembre, ofreciendo una variedad de actividades para disfrutar en familia.
La inauguración oficial de la fiesta será hoy martes a las 19:00 horas, y promete una jornada llena de diversión con juegos populares, feria artesanal, patios de comida, rincón de la chicha y diversas entretenciones y juegos para los niños. Además, el evento contará con la destacada participación de la artista Karen Paola, quien cerrará la celebración con una actuación especial y memorable.
La Fiesta de las Tradiciones y Fonda Familiar es una excelente oportunidad para celebrar nuestras tradiciones y compartir momentos especiales con seres queridos. Al final de esta publicación, encontrarás las imágenes con el programa completo del evento para que no te pierdas ninguna de las actividades.
-
PORTADAhace 1 año
Sindicato de la Corporación Cultural desmintió al directorio y acusó persecuciones y condiciones indignas de trabajo
-
DEPORTEShace 1 año
La «Leona» Asenjo debuta en Onlyfans
-
LOCALhace 1 año
Retoman controles nocturnos ante proximidad de Fiestas Patrias
-
EDUCACIÓNhace 1 año
Mineduc confirma traspaso del servicio local de educación pública de Valdivia para el 1 de enero de 2025
-
POLÍTICAhace 1 año
¿Qué son las lagunas previsionales y cómo mejoraría el ahorro para pensiones el seguro aprobado en la Comisión de Trabajo del Senado?
-
ECONOMÍAhace 1 año
Agregarán otros 180 millones de pesos para terminar Caleta de Niebla
-
EDUCACIÓNhace 1 año
Lanzan programa para combatir obesidad escolar en Valdivia
-
DEPORTEShace 1 año
Deportes Valdivia se prepara para enfrentar a Municipal Puente Alto
-
ECONOMÍAhace 1 año
La boleta de Aguas Décima desde ahora se puede pagar en Caja Vecina
-
ENTRETENCIÓNhace 1 año
¡Hoy Comienza la Fiesta de las Tradiciones y Fonda Familiar en Parque Saval!