Connect with us

EDUCACIÓN

Lanzan programa para combatir obesidad escolar en Valdivia

Publicado

el

En el Instituto Italia de Valdivia, JUNAEB llevó a cabo el lanzamiento del programa «Alimenta tu Vida», iniciativa que busca enfrentar la creciente problemática de la obesidad en la región.

La ceremonia contó con la presencia de la Seremi de Salud Los Ríos, Cristina Ojeda, y diversos actores del ámbito educativo y de la salud.

La iniciativa incluye actividades interactivas y educativas, como la feria de salud y sostenibilidad realizada hoy en el Instituto Italia.
Firma de la Estrategia Nacional contra la Obesidad.

En el contexto del lanzamiento, se formalizó el compromiso intersectorial con la Estrategia Nacional para la Desaceleración del Sobrepeso y la Obesidad en Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) 2023-2030. Esta estrategia, que consta de 29 líneas prioritarias, se ordena con la Agenda para el Desarrollo Sostenible, la Política Nacional de Alimentación y Nutrición, y la Estrategia Nacional de Salud.

También se articula con el Plan de Aceleración de la OMS para detener la obesidad, basado en las recomendaciones aprobadas en la Asamblea Mundial de la Salud.

Seguir Leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDUCACIÓN

Estudiantes de Inacap conocieron procesos de producción de agua potable en planta Llancahue de Valdivia

Publicado

el

Cómo se produce el agua que llega a los hogares valdivianos y la relación entre su calidad y el cuidado del bosque fueron algunos de los temas que estudiantes de Inacap Valdivia pudieron conocer durante una visita a la planta Llancahue de Aguas Décima.

El grupo de alumnos y profesores de la carrera de Topografía recorrió las instalaciones, donde especialistas de la compañía explicaron los procesos que aseguran la calidad y continuidad del servicio sanitario en la ciudad.

La planta Llancahue, ubicada en la salida sur de Valdivia, dentro del santuario natural del mismo nombre, es la instalación de captación y potabilización más antigua de la comuna. En este lugar, el agua —de condiciones únicas— proviene de la interacción entre la lluvia y el bosque, reflejando el valor ambiental del entorno en el proceso de abastecimiento.

El recorrido forma parte del programa anual de visitas comunitarias que impulsa Aguas Décima, orientado a difundir el conocimiento sobre la gestión del ciclo del agua. Este plan contempla también el acceso a otras instalaciones como Cuesta Soto, el Laboratorio de Análisis de Calidad y la Estación Depuradora de Aguas Servidas de Valdivia.

En lo que va del año, más de 150 personas de una decena de instituciones educativas de la región de Los Ríos han participado en estas actividades, que buscan fortalecer el vínculo entre la empresa sanitaria y la comunidad local

Seguir Leyendo

EDUCACIÓN

Escolares se lucieron dibujando microorganismos en concurso científico

Publicado

el

¿Cómo te imaginas el mundo de los microorganismos?. Esta pregunta fue respondida con mucho talento, imaginación y harta curiosidad, por cerca de 150 niños y niñas de distintos puntos de la Región de Los Ríos, en el marco de la sexta versión del Concurso de Dibujos de Microorganismos.

Se trata de una iniciativa del Programa Asociativo Regional (PAR) Explora Los Ríos, que ejecuta la Universidad Austral de Chile con financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología Conocimiento e Innovación; en conjunto con la carrera de Tecnología Médica, de la Universidad Santo Tomás de Valdivia.

Este año, la convocatoria estuvo abierta entre abril y agosto, periodo en el que se recibieron 147 trabajos de escolares de entre 6 y 11 años (separados en dos categorías).

Esta semana se llevó a cabo la premiación de los mejores tres dibujos por cada categoría (6 a 8 años, y 9 a 11 años). La deliberación estuvo a cargo de un jurado compuesto principalmente por académicos de la UST, quienes reconocieron que fue muy difícil elegir a los ganadores.

En la categoría de 6 a 8 años el primer lugar fue para César Rojas López, de la Escuela Alemania de Valdivia. El segundo lugar fue para Domingo Vidal Fernández, del Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia; y el tercer lugar fue para Gabriela Fuentes Díaz, del Instituto Inmaculada de Valdivia.

Por su parte, en la categoría de 9 a 11 años, el primer lugar fue para Valeria Núñez Antiñir, del Liceo Bicentenario Santa Cruz, de San José de la Mariquina; el segundo lugar fue para Lucía Ruiz Jaramillo, del Colegio Juan Sebastián Bach de Valdivia; y el tercer lugar fue para Sabina Bastías Silva, del Centro Educacional San Sebastián, de Panguipulli.

Como premio, los seis seleccionados recibieron un set de libros educativos donados por el PAR Explora y la Universidad Santo Tomás. Además, tras la ceremonia de reconocimiento, participaron en un recorrido por los laboratorios de la UST, oportunidad donde los investigadores les realizaron una didáctica clase, que incluyó poder observar microorganismos reales a través de microscopios.

La Seremi de Ciencia en la Macrozona Sur, Dra. Maite Castro Gallastegui, explicó que el objetivo de este concurso es vincular la creación artística con las temáticas CTCI (Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación).

“Desde el MinCiencia felicitamos a las y los ganadores de este concurso, y a sus familias, por participar, por motivar a sus hijos a investigar, a aprender sobre estos temas, y a despertar su curiosidad. Estamos convencidos que, desarrollando el interés por la ciencia y por la tecnología desde tempranas edades, estamos ayudando a la formación integral de estos niños y niñas, que el día de mañana pueden ser los científicos que aporten al desarrollo del país”, comentó la autoridad regional.

Seguir Leyendo

DEPORTES

Con nuevos uniformes, el Liceo Bicentenario representará a Los Ríos en el nacional de futsal

Publicado

el

La Municipalidad de Valdivia ha hecho entrega de uniformes y balones de futsal al equipo femenino del Liceo Bicentenario Ciudad de Los Ríos, que representará a la región en el campeonato nacional que se llevará a cabo del 11 al 15 de octubre en la región Metropolitana.

Esta entrega forma parte de las iniciativas del taller de futsal que impulsa la municipalidad, y incluye 18 camisetas, shorts, calcetas deportivas y cuatro balones de futsal, además de la reserva gratuita de horarios para entrenar en el gimnasio Gil de Castro.

El alcalde (s) Cristian Oñate, junto a funcionarios del departamento de Deportes, realizó la entrega y expresó su alegría por apoyar a las deportistas. “Estamos muy contentos de hacerles entrega de un presente a las deportistas de nuestro querido Liceo Bicentenario. Tienen el honor de representar no solo a Valdivia, sino a toda la región en un campeonato nacional”, comentó, deseándoles éxito en su participación.

Robinson Villagra, entrenador del equipo, destacó la importancia de esta oportunidad: “Es la primera vez que un colegio municipal llega a esta etapa. Esto demuestra que, con esfuerzo y trabajo, se pueden lograr grandes cosas”.

Maite Jeldres, jugadora del equipo y alumna de primero medio, aseguró que el equipo se ha preparado intensamente, entrenando tres veces por semana. “Vamos concentradas para los partidos y ojalá traer el primer lugar para Valdivia”, expresó con entusiasmo.

La delegación del equipo de futsal escolar partirá hacia Santiago el 10 de octubre, equipada con sus nuevos uniformes y el apoyo de toda la comunidad escolar y deportiva de Valdivia y Los Ríos.

Seguir Leyendo

Lo más visto