Connect with us

Destacadas

Aguas Décima efectuará mejoras este jueves en Regional

Publicado

el

Mejoramientos en la red de agua potable de la ciudad efectuará este jueves Aguas Décima en el sector regional.

Los trabajos obligarán a una suspensión temporal del servicio desde las 15 hasta las 20 horas. Sin embargo, la sanitaria habilitará puntos de reparto de agua para los vecinos que lo requieran.

El corte programado afectará a las calles González Bustamante desde Toribio Medina hasta Baquedano; Santa María desde González Bustamante hasta Aníbal Pinto; también los pasajes Tucapel, Guacolda y Rodrigo de Triana en toda su extensión.

En las semanas previas, equipos del área de Comunidad de la compañía se han desplegado en el sector para informar a las familias residentes de los aspectos principales de los adelantos que se ejecutan en el área.

Aguas Décima indicó que existe la posibilidad que mientras se ejecuta la intervención en terreno, se produzcan algunas variaciones de presión en los barrios cercanos. Sobre el término de los trabajos y variaciones en la ubicación de los puntos de reparto de agua, puede seguirse durante la jornada de este jueves a través de las redes sociales de la compañía valdiviana.

 

Seguir Leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacadas

Histórica Ceremonia de Entrega de Corvos a Contingente Femenino del Ejército en Valdivia

Publicado

el

Por

Imagen cedida por la III División de Montaña del Ejército de Chile

Por primera vez en la historia de la Institución, soldados conscriptas reciben esta tradicional arma, símbolo de compromiso con la Patria.

En una solemne y emotiva ceremonia realizada en el patio de honor del Campo Militar Valdivia, el Ejército de Chile llevó a cabo por primera vez en su historia la entrega del tradicional corvo a un contingente femenino de soldados conscriptos. Este significativo acto, cargado de simbolismo y tradición, marcó el inicio formal de la vida militar para las jóvenes recientemente acuarteladas en el Batallón de Telecomunicaciones Divisionario Nº 4 “Membrillar”.

La ceremonia, que se enmarca en la conmemoración del Día del Soldado Conscripto 2025, fue presidida por el Comandante en Jefe de la III División de Montaña, General de Brigada Claudio Mardones Petermann, y contó con la presencia de autoridades militares, además de familiares de las soldados conscriptas de la Clase 2006.

Durante su intervención, el Mayor Misael Olave Moraga, comandante del Batallón de Telecomunicaciones, destacó la relevancia del corvo como símbolo institucional y de identidad histórica del Ejército chileno. “Este corvo también simboliza el paso desde la voluntad inicial hacia el compromiso. Porque recibirlo no es solo un acto ceremonial, es asumir con madurez y responsabilidad lo que implica portar nuestros símbolos, abrazar nuestras tradiciones y ser parte activa del presente y futuro del Ejército”, señaló.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la entrega simbólica del corvo a las soldados Daysi Uribe Mardones y Rayén Low Pichún, quienes fueron seleccionadas por su unidad para recibir esta distinción directamente de manos del General Mardones, en reconocimiento a su destacado desempeño.

Posteriormente, los familiares del contingente tuvieron el honor de entregar personalmente el corvo a cada soldado, gesto que selló un vínculo emocional con la tradición militar y con el compromiso adquirido por las jóvenes con la defensa del país. La ceremonia culminó con una bendición religiosa impartida por el capellán católico de Carabineros de Chile, presbítero Mauricio Mesa Inostroza, y un desfile de honor acompañado por la Banda Instrumental de la Jefatura Administrativa y Logística del Campo Militar.

Cabe destacar que esta ceremonia reemplaza a la tradicional “Entrega de Armas”, como parte de una nueva visión institucional del Ejército de Chile orientada a fortalecer los valores esenciales del soldado chileno: arrojo, responsabilidad y compromiso, principios que han forjado la historia de la Institución desde la Guerra del Pacífico hasta nuestros días.

Seguir Leyendo

Destacadas

Familia Olave Echenique busca justicia tras fallo por negligencia médica que considera insuficiente

Publicado

el

Por

Valdivia, 14 de mayo de 2025 — A casi cuatro años del fallecimiento del destacado locutor y director de Radio Austral, Augusto Enrique Olave Pavez, su familia continúa en la lucha judicial por esclarecer las responsabilidades en su muerte, ocurrida el 14 de mayo de 2021 en el Hospital Base de Valdivia, donde estuvo internado durante dos meses por COVID-19.

Recientemente, el Segundo Juzgado Civil de Valdivia dio a conocer el fallo de la demanda por negligencia médica presentada por su viuda e hijos, en la que se reconoció la existencia de una “falta de servicio” tanto por parte del hospital como del Servicio de Salud. Sin embargo, el abogado de la familia, Francisco Lara, calificó la resolución como “agridulce”, ya que, pese a establecerse la negligencia, las indemnizaciones por daño moral fueron consideradas “irrisorias” frente a la magnitud del caso.

Entre las irregularidades denunciadas por Lara están la mala administración de medicamentos, órdenes médicas no ejecutadas, y la trágica consecuencia de una traqueostomía mal supervisada que derivó en un paro cardiorrespiratorio. También criticó que el tribunal no valoró adecuadamente pruebas clave, como la ficha clínica física —a pesar de estar en custodia— y un informe pericial que, aunque fuera de plazo, confirma la negligencia.

La familia prepara ahora una apelación ante la Corte de Valdivia, buscando una sentencia más contundente y una reparación acorde a la gravedad del daño. Para ellos, no se trata solo de una compensación económica, sino de hacer valer el principio de justicia que, como señaló el propio Augusto Olave en vida, siempre defendió desde su tribuna radial.

“Esperamos que esta vez sí se escuche la verdad completa”, concluyó Lara.

Seguir Leyendo

Destacadas

«Motonarco» fue sorprendido con un kilo de cocaína a bordo

Publicado

el

Un control vehicular rutinario en Avenida Lynch, Valdivia, terminó con la incautación de más de un kilo de clorhidrato de cocaína y la detención de un hombre de 25 años identificado con las iniciales E.B.A.A.

El operativo fue realizado por Carabineros de la Primera Comisaría, quienes descubrieron la droga tras una infracción al tránsito que llevó a la fiscalización del imputado.

Durante el procedimiento, dos bolsas con una sustancia blanca cayeron al suelo desde el motorista, quien también portaba 70 mil pesos en efectivo. Esto levantó sospechas entre los oficiales, quienes procedieron a registrar la mochila del sujeto. En su interior encontraron un paquete envuelto en cinta adhesiva, que junto a las bolsas fue analizado por el OS7 de Carabineros.

Los análisis confirmaron que la sustancia correspondía a clorhidrato de cocaína, con un peso total de 1 kilo 103 gramos, equivalentes a 1.103 dosis valoradas en aproximadamente 11 millones de pesos. Este hallazgo refuerza la importancia de los controles vehiculares como herramienta clave para combatir el tráfico de drogas en la región.

El detenido, quien registra antecedentes penales, fue puesto a disposición de la Fiscalía y pasó al control de detención por el delito de tráfico de drogas. Este caso se suma a los esfuerzos constantes de las autoridades por frenar el narcotráfico en Valdivia y sus alrededores.

Carabineros reiteró el llamado a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con drogas, reforzando la colaboración ciudadana como un elemento clave en la lucha contra este delito.

Seguir Leyendo

Lo más visto