LOCAL
CONAF Los Ríos capacitó a Carabineros en fiscalización del uso del fuego

Con el propósito de mejorar las herramientas para una correcta fiscalización del uso del fuego, la Corporación Nacional Forestal (CONAF), en colaboración con el personal del OS5 de Carabineros de Chile, llevó a cabo dos jornadas de capacitación dirigidas a funcionarios y funcionarias de las Comisarías de Los Lagos, Panguipulli, La Unión y Río Bueno. En total, 74 efectivos participaron en estas jornadas.
Durante las capacitaciones, se abordaron temas como la situación regional del uso del fuego, incluyendo información sobre la contingencia actual, estadísticas, problemáticas, zonas de riesgo y lugares prioritarios para la fiscalización. También se discutió la tramitación del aviso de quema, así como la normativa legal y los procedimientos policiales relacionados con el uso del fuego y los incendios forestales.
El Capitán Claudio Herrera Oyarzo, subcomisario de la 2da Comisaría de Los Lagos, destacó la importancia de esta capacitación, indicando que “recibimos una formación crucial sobre los avisos de quema. Esto es especialmente relevante para nuestro sector, donde hay numerosas áreas rurales y forestales que enfrentan denuncias de quemas ilegales, especialmente a fin de año y durante el verano. La colaboración constante con CONAF es esencial para prevenir estas situaciones”.
Asimismo, el Sargento 2° Francisco Huaiquiñir Sandoval, del Departamento OS5 de Medio Ambiente de Carabineros, enfatizó que “es fundamental que estemos capacitados sobre las quemas agrícolas y de desechos forestales que se realizan sin el aviso correspondiente a CONAF. Debemos estar preparados para implementar los procedimientos policiales adecuados y trabajar en conjunto con el personal de CONAF en la fiscalización de estas actividades, tanto legales como ilegales”.
Finalmente, Arnoldo Shibar, director regional de CONAF Los Ríos, subrayó la importancia de la colaboración con Carabineros en la lucha contra los incendios forestales. “El trabajo en conjunto es esencial, especialmente durante el periodo estival, donde muchas quemas son ilegales. Estamos entrenando a Carabineros en acciones de fiscalización y prevención para enfrentar el máximo riesgo de incendios”, concluyó.
LOCAL
Estudiantes de Las Animas conocieron el trabajo para cuidar el agua
Un grupo de estudiantes del Liceo Las Animas de Valdivia conocieron los procesos a través de los cuales Aguas Décima contribuye a la gestión del ciclo del agua.
La actividad formó parte de las acciones desarrolladas por la compañía al cierre del Mes internacional del Agua.
Los alumnos, todos pertenecientes a la educación media del establecimiento público, visitaron una de las plantas de la compañía en la capital regional, donde conversaron con sus profesionales expertos.
Además, recorrieron las instalaciones donde se efectúa el proceso de depuración de aguas servidas, para comprender en terreno la importancia del trabajo que ahí se realiza.
La visita se gestionó a través del programa “Elige vivir sano” dependiente de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia de la región de Los Ríos.
LOCAL
Conflicto por puente en Pilolcura
Vecinos de Pilolcura, en la costa de Valdivia, acusan al Ministerio de Obras Públicas (MOP) de construir un puente en terreno privado, lo que ha generado tensión en la comunidad. El Consejo de Desarrollo de la Costa alertó sobre esta situación y solicitó a la Seremi del MOP revisar el caso.
El conflicto se origina en un viaducto que busca reemplazar una estructura precaria que, en invierno, impide el paso hacia zonas residenciales. La familia propietaria del terreno asegura que la obra se realiza sin cesión formal ni proceso de expropiación.
Desde el Consejo indican que la obra fue licitada por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) y que los antecedentes ya fueron enviados a las autoridades para evitar una escalada mayor. Se solicitó además una mesa de trabajo entre las partes.
No obstante, otros vecinos y dirigentes locales aseguran que el terreno intervenido corresponde a una franja de uso público. Atribuyen la oposición a una sola familia, que en el pasado ya habría impedido el libre tránsito instalando un portón.
El MOP aclaró que no está construyendo un puente, sino una obra de control de cauce para evitar socavaciones. Añadió que, ante emergencias, la DOH puede intervenir cauces incluso si atraviesan terrenos privados.
LOCAL
Renovación de redes en Avenida España con 80% de avance obligará corte programado este jueves
En el contexto de los trabajos que realiza Aguas Décima en avenida España para mejorar la red de distribución de agua potable, para este jueves (10 de abril) se anunció un corte programado de suministro en ese sector.
Cabe recordar que la empresa sanitaria ejecuta desde inicios de marzo y con un plazo de 90 días, la renovación de alrededor de 500 metros lineales de tuberías y válvulas en el costado norte de avenida España, entre los pasajes Cinco y Sevilla, con una inversión propia cercana a los 120 millones de pesos.
Actualmente los trabajos presentan un 80% de avance aproximadamente. En ese estado, este jueves entre las 22:00 horas y las 05:00 horas Aguas Décima suspenderá el suministro para posibilitar la realización de cuatro conexiones asociadas a la obra.
El corte abarcará Avenida España desde calle Isabel Rodas hasta Aeródromo Las Marías, incluyéndolos pasajes Sevilla y 5 en toda su extensión.
En ese periodo, la empresa dispondrá de puntos de reparto de agua potable para los vecinos y clientes del perímetro afectado.
-
PORTADAhace 7 meses
Sindicato de la Corporación Cultural desmintió al directorio y acusó persecuciones y condiciones indignas de trabajo
-
DEPORTEShace 9 meses
La «Leona» Asenjo debuta en Onlyfans
-
ENTRETENCIÓNhace 7 meses
Gira Teletón 2024 regresa a Valdivia con show masivo
-
LOCALhace 8 meses
Retoman controles nocturnos ante proximidad de Fiestas Patrias
-
POLÍTICAhace 8 meses
¿Qué son las lagunas previsionales y cómo mejoraría el ahorro para pensiones el seguro aprobado en la Comisión de Trabajo del Senado?
-
EDUCACIÓNhace 7 meses
Mineduc confirma traspaso del servicio local de educación pública de Valdivia para el 1 de enero de 2025
-
EDUCACIÓNhace 11 meses
Lanzan programa para combatir obesidad escolar en Valdivia
-
ECONOMÍAhace 8 meses
La boleta de Aguas Décima desde ahora se puede pagar en Caja Vecina