Connect with us

SOCIAL

Coordinan acciones por actividad del complejo volcánico cordón Caulle

Publicado

el

Una reunión de coordinación realizaron este sábado Senapred, Sernageomin, la Delegación Presidencial  y los alcaldes de las comunas de Futrono, Lago Ranco y Río Bueno debido a un aumento de la actividad del complejo volcánico Puyehue – Cordón Caulle.

En la jornada del viernes el Servicio Nacional de Prevención de Riesgos y Desastres (SENAPRED)decretó Alerta Temprana Preventiva para dichas comunas luego que el  Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS) emitiera una alerta por inflación activa del macizo que se ubica en los límites de Los Ríos con la región de Los Lagos y Argentina.

El Delegado Presidencial Jorge Alvial, sostuvo tras la reunión iniciada a raíz de esta alerta, “estaremos en estado de alerta, con un constante monitoreo y revisión de planes con los alcaldes de estas tres comunas”.

En tanto, el director (s) de Senapred Los Ríos, Alejandro Heinecke, señaló que tras el informe del Sernageomin se iniciaron las coordinaciones respectivas a través del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres con dichas comunas, reuniones que serán periódicas para mantener informada a la comunidad respecto de la evolución de la actividad volcánica.

Transmitir tranquilidad a los vecinos y pedirles que estén atentos a los canales oficiales y por cierto estar preparados ante cualquier eventualidad porque se está trabajando con las comunas en los planes de emergencias respectivos”, manifestó.

El director regional Sernageomin, Carlos Johnson, expresó que luego de detectar un aumento mayor de las tasas de dilatación es que se emitió la alerta técnica amarilla debido a que existe un nivel de magna similar a lo que ocurrió cuando se registró al erupción del 2011.

Implica que hay un volumen de magma que está aproximadamente a 5 kilómetros bajo la superficie, alcanzando niveles iguales a los que teníamos en la erupción del 2011”, aseguró.

Johnson, añadió que si bien no ha habido un aumento importante de la sismicidad, se ha registrado tasas elevadas de dilatación, por lo que se mantendrá la alerta amarilla  que podría extenderse en el tiempo.

Cabe indicar que en caso de una eventual erupción del complejo volcánico existen entre 3500 y 4000 personas  en torno al complejo que deberían ser evacuadas.

 

Seguir Leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIAL

Bomberos: Crece recaudación de campaña de la boleta del agua

Publicado

el

Sobre los 48 millones de pesos recaudó entre enero y abril la campaña de aporte a Bomberos a través de la boleta del agua, iniciativa de colaboración que une a los voluntarios valdivianos y a los clientes de la empresa sanitaria Aguas Décima.

La cifra fue confirmada por el gerente zonal de Aguas Décima, Hernán König, y el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valdivia, Oscar Cayul, al término de un encuentro de trabajo para revisar las acciones conjuntas en éstas y otras materias.

“En los primeros cuatro meses del año, entre el 2 de enero y el 30 de abril, la campaña recolectó 48 millones 389 mil 667 pesos. La cifra corresponde al aporte, en promedio, de unos 5 mil 500 clientes de la sanitaria, con donaciones que van desde los 500 pesos”, puntualizó König.

La cifra representa un aumento del 25,71% en la recaudación respecto a igual periodo del año pasado, donde al cierre de abril la donación acumulaba 38 millones 494 mil 803 pesos.

König agregó que “la respuesta permanente de nuestros clientes a la invitación de ayudar a Bomberos nos llena de orgullo y nos compromete a seguir haciendo honor a una larga y natural historia de cooperación mutua que une a nuestras instituciones a través del interés común de promover el bienestar y desarrollo de la comunidad desde nuestros respectivos campos de acción”.

Llamado

Por su parte, el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valdivia, Oscar Cayul, valoró positivamente los resultados de la campaña conjunta con Aguas Décima, y destacó el impacto directo que tiene en el funcionamiento de la institución.

“Los recursos que se recaudan a través de esta campaña representan una ayuda fundamental para solventar los gastos operacionales del combate al fuego, los que anualmente superan los 600 millones de pesos. Sin este tipo de apoyos, sería muy difícil mantener la operatividad que la comunidad requiere”, indicó.

En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía a seguir comprometida con la causa bomberil. “Debemos continuar sensibilizando a más personas para que se sumen a esta iniciativa solidaria. Lo hacemos desde nuestros cuarteles, en las visitas a los barrios y en cada instancia de encuentro con la comunidad a lo largo del año. Este tipo de recursos, que nacen de la buena voluntad y del compromiso de los valdivianos, son esenciales para que podamos seguir respondiendo a emergencias, proteger bienes y, sobre todo, salvar vidas todos los días”, enfatizó el superintendente.

Quienes estén interesados en colaborar con Bomberos a través de la campaña, pueden comunicarse al WhatssApp +56986049474, fono +632210860, correo socios.cbvaldivia@bomberos.cl, directamente en las oficinas del Cuerpo de Bomberos ubicadas en Camilo Henríquez 307 o en algunos de los cuarteles distribuidos en la ciudad.

Seguir Leyendo

SOCIAL

Primer Fondo “Aguas Décima” recibirá proyectos hasta el 6 de junio

Publicado

el

Hasta el próximo viernes 6 de junio habrá plazo para que las juntas de vecinos de Valdivia puedan postular al primer Fondo Concursable de la empresa Aguas Décima.

La iniciativa, en su primera versión, dispuso de recursos por 10 millones de pesos apoyar la concreción de proyectos de las organizaciones de base con directorio y personería jurídica vigente, que se encuentren dentro del territorio donde la sanitaria presta servicios de agua potable y/o alcantarillado.

Las juntas interesadas en participar pueden postular a una de las tres líneas de financiamiento: mejoramiento de sedes, equipamiento comunitario, y proyectos asociados al cuidado del agua y el medioambiente.

Todo el proceso de postulación se realiza de forma íntegra en la plataforma www.aguasdecima.cl. Además, se habilitó el correo electrónico fondoconcursable@aguasdecima.cl para atender consultas, entrega de información y solicitudes de visitas y asistencia para el proceso. 

Las postulaciones cerrarán a las 23:59 horas del día viernes 6 de junio. Tras ello, los proyectos recibidos serán evaluados por un comité técnico, considerando criterios como impacto comunitario, factibilidad de ejecución, sustentabilidad y participación de los vecinos. Los resultados de la convocatoria se darán a conocer durante julio de 2025. En tanto, su ejecución se extenderá entre septiembre y diciembre de este año.

Seguir Leyendo

SOCIAL

Aguas Décima lanzó primer Fondo Concursable para Juntas de Vecinos

Publicado

el

Con el objetivo de fortalecer el trabajo comunitario, Aguas Décima lanzó la primera versión de su Fondo Concursable dirigido exclusivamente a juntas de vecinos de la comuna de Valdivia.

La iniciativa busca respaldar proyectos que promuevan el bienestar, la organización y el desarrollo de los barrios donde la sanitaria presta servicios de agua potable y/o alcantarillado.

El lanzamiento del Fondo se realizó este lunes (12 de mayo) en dependencias de la Municipalidad de Valdivia, y fue encabezado por el gerente zonal de Aguas Décima, Hernán König, en compañía del presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Roberto Paredes, y con la presencia de autoridades regionales, entre ellos, el gobernador regional Luis Cuvertino, el delegado presidencial Jorge Alvial, la alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann, dirigentes comunitarios y colaboradores de la sanitaria.

El gerente zonal de Aguas Décima, Hernán König, indicó que “esta iniciativa se enmarca en nuestro compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de las comunidades locales. Queremos ser parte activa de los procesos que fortalecen el tejido social, por eso abrimos este espacio de apoyo directo a nuestras organizaciones territoriales”.

“Con esa mirada surge este Fondo, que en lo concreto busca contribuir a la calidad de vida de nuestras comunidades a través del apoyo económico y el acompañamiento continuo. De esa forma, las buenas ideas de los vecinos encuentran respuesta en nuestra compañía”, puntualizó.

Detalles

El Fondo Concursable Aguas Décima permitirá a las organizaciones vecinales postular iniciativas en tres líneas de financiamiento: mejoramiento de sedes, equipamiento comunitario, y proyectos de medioambiente.

Este año el Fondo repartirá 10 millones de pesos, con un tope de hasta 800 mil pesos por proyecto.

Según las bases del concurso, podrán postular todas las juntas de vecinos con personalidad jurídica vigente que se encuentren dentro del territorio donde la compañía presta servicios de agua potable y/o alcantarillado.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 6 de junio y se realizan exclusivamente a través de la plataforma www.aguasdecima.cl.

Los proyectos presentados serán evaluados por un comité técnico, considerando criterios como impacto comunitario, factibilidad de ejecución, sustentabilidad y participación de los vecinos. Los resultados de la convocatoria se darán a conocer durante julio de 2025. En tanto, la ejecución de los proyectos ganadores se realizará entre septiembre y diciembre de este año.

Las bases, consultas y más informaciones están disponibles en el sitio web de la compañía valdiviana. También pueden requerirse a través del correo fondoconcursable@aguasdecima.cl y en el call center 6004018000

Seguir Leyendo

Lo más visto