LOCAL
Destacan el éxito de la campaña de vacunación escolar en Los Ríos

La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Qf. Cristina Ojeda, calificó como excelente el desarrollo de la campaña de vacunación escolar en la región de Los Ríos. En su informe, Ojeda anunció que se ha superado el 80% de cobertura en los cuatro grupos objetivos considerados para esta campaña, cifra que supera el promedio nacional.
Esta estrategia de vacunación abarca a estudiantes de 1° y 8° básico, así como a niñas, niños y adolescentes no escolarizados de 6 a 7 años y de 13 a 14 años, quienes reciben la vacuna contra Difteria, Tétanos y Tos Convulsiva (dTpa). También se incluye a escolares de 4° y 5° básico y a aquellos no escolarizados de 9 a 13 años para la prevención del Virus Papiloma Humano (VPH), causante de varios tipos de cáncer, incluido el cáncer de cuello uterino.
La vacunación escolar comenzó en agosto en todos los establecimientos educacionales públicos y privados de la región. Gracias a la coordinación entre la SEREMI de Educación y los equipos del Programa Nacional de Inmunizaciones de la Atención Primaria de Salud, se han realizado jornadas de vacunación en cada recinto escolar. “Esta vacuna es universal y gratuita para los grupos objetivos, independientemente de su previsión de salud, condición de migración o nacionalidad”, explicó la Seremi Ojeda.
La autoridad regional agradeció a los equipos de Atención Primaria de Salud por su despliegue en esta campaña y destacó que la meta para 2024 es alcanzar el 90% del público objetivo. “Si algún niño, niña o adolescente no pudo estar el día de la vacunación, puede acercarse al vacunatorio del Cesfam más cercano o a los vacunatorios privados en convenio y solicitar la dosis. Es fundamental que se inoculen contra estas enfermedades, que, aunque están controladas en nuestro país gracias a las vacunas, aún pueden presentar complicaciones en la salud de los menores”, concluyó.
Importancia de la Vacunación:
- Difteria: Enfermedad grave causada por una bacteria que puede obstruir las vías respiratorias, causando dificultad para respirar y, en ocasiones, la muerte.
- Tétanos: Infección grave provocada por una bacteria presente en el suelo y los intestinos de los animales. La enfermedad se caracteriza por espasmos musculares dolorosos que pueden comprometer la respiración.
- Tos Convulsiva: Enfermedad que causa una tos violenta e incontrolable, dificultando la respiración, la alimentación y la hidratación.
- Virus Papiloma Humano (VPH): Vacuna destinada a prevenir verrugas genitales, lesiones precoces y varios tipos de cáncer, incluido el cervical.
LOCAL
Aguas Décima trasladará red de agua potable para permitir nuevas obras en general Lagos

Un corte programado de agua potable deberá realizar este martes por la noche Aguas Décima en el sector Miraflores, en el contexto de un conjunto de intervenciones que ejecuta la compañía en ese sector.
La suspensión temporal de suministro se extenderá entre las 22 horas de este martes y se prolongará hasta las 2 de la madrugada del miércoles, lapso en el cual Aguas Décima desplazará y renovará un tramo de la red de agua potable, lo que permitirá habilitar en adelante nuevas obras de alcantarillado en la zona.
El corte afectará a las calles General Lagos, desde Bueras hasta Miraflores, e incluirá los pasajes Canelo y Villa Quinturay. Para los clientes afectados se habilitará un punto de reparto de agua en General Lagos entre el pasaje Di Biaggio y la villa Quinturay.
Desde enero Aguas Décima ejecuta en el sector la construcción de una impulsión en calle General Lagos, que consiste en un tramo de mil metros de red presurizada para la conducción de aguas servidas. Una vez operativa, optimizará la eficiencia del sistema en dicho sector de la ciudad.
LOCAL
Valdivia se prepara para simulacro de sismo y tsunami en el borde costero

El próximo 12 de abril, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) realizará un simulacro de sismo y tsunami en la costa de la Región de Los Ríos, incluyendo la capital regional. Con el fin de coordinar detalles del ejercicio, la Municipalidad de Valdivia convocó a una sesión del Comité de Gestión de Riesgos Ante Desastres (Cogrid).
En la reunión participaron representantes de diversas instituciones, entre ellas la Dirección de Gestión de Riesgos de Desastres del municipio, Carabineros, Bomberos, la Armada de Chile, Senapred, Delegación Presidencial, Gobierno Regional, Consejo de la Costa y Fipasur, quienes definieron estrategias para el desarrollo del simulacro. Claudio Lara, director de Gestión de Riesgos de Desastres municipal, destacó la importancia de la preparación y la coordinación con la comunidad: “Una ciudadanía informada y organizada es clave para enfrentar desastres naturales o emergencias de gran magnitud”.
Dentro de las medidas acordadas, Carabineros realizará labores de vigilancia en los sectores donde se desarrollará el simulacro, mientras que el Departamento Municipal de Tenencia Responsable de Mascotas se sumará a la difusión con un enfoque en el bienestar animal. Además, el Consejo de Desarrollo de la Costa y Fipasur apoyarán la convocatoria mediante juntas vecinales y agrupaciones locales.
Como parte de la planificación, se llevarán a cabo reuniones informativas entre el 26 de marzo y el 2 de abril en distintos sectores costeros. El lanzamiento oficial del simulacro está programado para el 3 de abril, en el edificio consistorial del municipio, evento que contará con la presencia del camión sísmico de Senapred, además de autoridades y dirigentes comunales.
Desde la municipalidad recalcaron que este tipo de simulacros son fundamentales para fortalecer la cultura de prevención y mejorar la respuesta ante emergencias, reforzando el compromiso de Valdivia con la gestión del riesgo de desastres.
LOCAL
Aguas Décima efectuará corte programado de agua este jueves en Isla Teja

La empresa Aguas Décima S.A. procederá a suspender el suministro de agua potable, el día jueves 13 de marzo de 2025, desde las 15 hasta las 19 horas, por tener que efectuar trabajos de conexión en la red de agua potable en el sector Isla Teja de Valdivia.
El sector afectado corresponderá a Los Robles, desde Los Laureles hasta Los Cipreses. Incluirá los pasajes 1,3 y 4.
Debido a este corte de agua potable, Aguas Décima no descartó que se puedan producir eventos puntuales de falta de presión en los sectores cercanos.
Aguas Décima solicitó la comprensión de sus clientes por las molestias que se pudieran ocasionar y se reserva el derecho de reponer el suministro antes del horario indicado.
-
PORTADAhace 6 meses
Sindicato de la Corporación Cultural desmintió al directorio y acusó persecuciones y condiciones indignas de trabajo
-
LOCALhace 7 meses
Retoman controles nocturnos ante proximidad de Fiestas Patrias
-
ENTRETENCIÓNhace 6 meses
Gira Teletón 2024 regresa a Valdivia con show masivo
-
DEPORTEShace 8 meses
La «Leona» Asenjo debuta en Onlyfans
-
POLÍTICAhace 7 meses
¿Qué son las lagunas previsionales y cómo mejoraría el ahorro para pensiones el seguro aprobado en la Comisión de Trabajo del Senado?
-
LOCALhace 7 meses
Cecosf Barrios Bajos ofrece primeras atenciones en nuevas dependencias
-
ECONOMÍAhace 7 meses
Agregarán otros 180 millones de pesos para terminar Caleta de Niebla
-
EDUCACIÓNhace 10 meses
Lanzan programa para combatir obesidad escolar en Valdivia