PORTADA
Aumentan en un 103% las internaciones por salud mental en menores de 15 años
Un incremento significativo en las internaciones en urgencias por salud mental en menores de 15 años, se registran en Chile en los últimos tres años.
Según cifras recientes del Ministerio de Salud, en 2021 se contabilizaron 1.519 atenciones, mientras que en 2023 este número aumentó a 3.086. Este aumento preocupa a los especialistas, quienes alertan sobre un deterioro importante en esta arista, especialmente en la adolescencia.
Según el Informe Anual sobre Derechos Humanos en Chile Universidad Diego Portales 2022, en 2021 había 8.881 casos en lista de espera de psiquiatría pediátrica y de adolescencia, con un año y dos meses y medio de espera (444 días). Estos resultados evidencian una tendencia preocupante y subrayan la necesidad urgente de atención especializada en salud mental juvenil.
Según la psicóloga Alejandra Rojas, de Grupo Cetep, «el incremento de atenciones responde a múltiples factores, como un entorno digital que refuerza una visión polarizada de la realidad, hiperconsumo y espacios que incitan la competitividad. Los adolescentes adoptan posturas extremas, influenciados por redes sociales, y esto, sumado a la falta de espacios de cuidados debido a altas cargas laborales de cuidadores, facilita riegos en generar problemas de salud mental».
Barreras para buscar ayuda
Los factores socioeconómicos también juegan un rol crucial en esta crisis. Alejandra Rojas explica que «las diferencias de acceso a oportunidades y espacios de recreación de calidad, pueden llevar a los jóvenes a buscar lo que tienen a mano en su torno mayormente, llevando a subestimar espacios de riesgo como uso de drogas, exposición a lugares de peligro o tener pocos estímulos que le den sentido al cotidiano».
Además, las redes sociales han popularizado modelos de éxito basados en la obtención rápida de dinero lo que refuerza comportamientos peligrosos entre adolescentes, como el apostar, no reconocer espacios donde se genera dinero que puedan ser de riesgo, una mala relación con el dinero en general, indica la especialista.
LOCAL
Este lunes Aguas Décima realizará conexiones a la red en el Regional y en el centro de Valdivia
En el contexto de las renovaciones de redes de agua potable que viene desarrollando Aguas Décima en la ciudad, este lunes (30 de diciembre) se llevarán a cabo dos nuevas intervenciones, la primera en el Sector Regional, y la segunda en el centro de Valdivia.
Respecto a la primera, se trata de la conexión de clientes en una zona donde la primera quincena de diciembre culminó la renovación de redes antiguas. Para realizar los trabajos, deberá suspenderse temporalmente el servicio entre las 15 y las 20 horas del mismo día lunes.
Las calles afectadas serán Carlos Haverbeck desde Avenida Simpson hasta José Muñoz Hermosilla.
Mientras se realizan las faenas, la empresa sanitaria dispondrá de un punto de reparto de agua en las cercanías de los trabajos, en Haverbeck con Simpson.
En el Centro
La segunda intervención comenzará a las 22 horas del mismo lunes y se prolongará hasta las 6 de la madrugada del martes en el radio céntrico de Valdivia.
Abarcará Camilo Henríquez desde Picarte hasta Carampangue; Avenida Alemania desde Camilo Henríquez hasta Caupolicán; y Chacabuco desde O’Higgins hasta Caupolicán.
Como en el caso anterior, se habilitarán puntos de reparto para las familias del sector en las inmediaciones de Chacabuco con Camilo Henríquez.
Debido a estos cortes de agua potable, Aguas Décima no descarta que se puedan producir eventos puntuales de falta de presión en los sectores cercanos.
DEPORTES
Cien personas desafiaron sus límites en carrera con obstáculos del IND
Con el objetivo de promover otras formas de práctica deportiva, esta vez al aire libre, el IND Los Ríos organizó una carrera con obstáculos que tuvo una gran participación y que contó con la colaboración y trabajo de la III División de Montaña del Ejército de Chile y el empresario Juan Acle, dueño de la barraca vecina al Centro Náutico de Alto Rendimiento de Valdivia.
Gracias a este esfuerzo mancomunado entre la institucionalidad deportiva, el Ejército y el mundo privado, cien corredores, hombres y mujeres de diferentes edades, vivieron una experiencia donde los desafíos físicos y mentales los llevaron al extremo, pese a que la carrera estaba catalogada como de mediana intensidad.
Las y los corredores vivieron entretenidas y difíciles pruebas: partieron pasando una cortina de agua, luego neumáticos de automóvil, para pasar a una zona de ejercicio de resistencia cardiovascular que incluía burpee, push press y estocadas con desplazamiento. Tras ello ingresaron al bosque que rodea el río Calle Calle, donde sobrepasaron enormes neumáticos, enramados propios de la vegetación, un arroyo, una laguna, encordados, vayas de troncos, cruces fangosos, muros, trozos de árboles, entre otros obstáculos.
El seremi del Deporte, René Antio, destacó que la actividad creada por el Departamento de Actividad Física haya sido gratuita para sus asistentes, además de la excelente planificación y ejecución de ésta, subrayando que “se vivió un evento de excelente nivel, una nueva prestación de nuestra institución al servicio de un público que disfruta el ejercicio físico al aire libre, sumado a otro tipo de exigencias”, sostuvo.
A ello, Antio suma que “es una forma también de reconocer nuestro entorno natural, nuestros bosques, nuestro ecosistema, de una manera diferente y realizando actividad física”.
La carrera tuvo dos largadas de 50 personas cada una y se extendió hasta pasadas las 13 horas, donde recibieron sus medallas de participación.
PORTADA
Bomberos recibe $12,8 millones en noviembre desde la boleta del agua
En noviembre, los clientes de Aguas Décima aportaron un total de $12.846.850 al Cuerpo de Bomberos de Valdivia a través de un sistema de contribución voluntaria incluido en la cuenta de agua. La cifra corresponde a las donaciones de 7.388 usuarios de la empresa sanitaria, según detalló la compañía en su balance mensual disponible en su sitio web.
Este mecanismo solidario forma parte de una alianza entre Aguas Décima y Bomberos, que permite a los clientes realizar donaciones voluntarias para apoyar las operaciones de emergencia de la institución. Cada peso recaudado es transferido íntegramente a Bomberos, ayudando a cubrir gastos operativos, compra de equipos y mantenimiento de infraestructura.
Durante 2024, esta campaña ha permitido recaudar hasta la fecha $125.318.403. La cifra representa un incremento significativo respecto a años anteriores, reflejando el compromiso de los usuarios con una institución clave en la seguridad de la comunidad valdiviana.
Los interesados en contribuir pueden inscribirse mediante la boleta de agua potable o directamente en las oficinas de Bomberos. Más información sobre este programa está disponible en el sitio web oficial de Aguas Décima y en plataformas de Bomberos
-
LOCALhace 5 meses
Retoman controles nocturnos ante proximidad de Fiestas Patrias
-
ENTRETENCIÓNhace 4 meses
Gira Teletón 2024 regresa a Valdivia con show masivo
-
PORTADAhace 3 meses
Sindicato de la Corporación Cultural desmintió al directorio y acusó persecuciones y condiciones indignas de trabajo
-
DEPORTEShace 6 meses
La «Leona» Asenjo debuta en Onlyfans
-
POLÍTICAhace 5 meses
¿Qué son las lagunas previsionales y cómo mejoraría el ahorro para pensiones el seguro aprobado en la Comisión de Trabajo del Senado?
-
ENTRETENCIÓNhace 4 meses
¡Hoy Comienza la Fiesta de las Tradiciones y Fonda Familiar en Parque Saval!
-
ECONOMÍAhace 5 meses
Sernac condenó a Grupo Saesa por no sumarse a procedimieento compensatorio voluntario
-
POLICIALhace 3 meses
Tragedia en Valdivia: Joven matrimonio y sus hijos pierden la vida en incendio