Connect with us

PORTADA

Buscan generar alianzas para el desarrollo del remo en Corral

Publicado

el

Las condiciones positivas que posee Corral para el desarrollo del remo y otros deportes náuticos, fueron abordados durante un encuentro sostenido entre el presidente de la Asociación Deportiva Regional Austral de Remo, Carlos Soto,  y el actual  concejal de la comuna puerto, Juan Valenzuela.

En la instancia también participó el profesor de Educación Física del Liceo Carlos Haverbeck René Hernández, quien dio a conocer la valiosa experiencia del club de velerismo, que ha permitido entregar una opción deportiva a jóvenes corraleños.

“Tenemos una positiva experiencia del club de velerismo y del centro de kayak y estamos seguros que el remo vendrá a potenciar los deportes náuticos”, aseguró el concejal Valenzuela.

Agregó que “queremos que exista un plan comunal de deporte que potencie el talento de niños, niñas y jóvenes de nuestra comuna, que existan más oportunidades, y en esta reunión nos queda muy claro que sí se puede avanzar”.

Por su parte, Soto indicó que “para nosotros como asociación deportiva es siempre un sueño poder incorporar a otras comunas. En el plan de desarrollo que tenemos presentado en el Gobierno Regional, entre los objetivos que tenemos, está potenciar otros espejos de agua como  Lago Ranco, Futrono y como Corral”.

Agregó que “conversar la posibilidad que se instale un polo de desarrollo del remo en Corral (…) es una excelente idea y estamos disponibles para apoyar y hacer todas las gestiones necesarias para que Corral se pueda incorporar, se pueda generar un club o asociar a un club de forma que tengamos remo en la comuna de Corral”.

Seguir Leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOCAL

Este lunes Aguas Décima realizará conexiones a la red en el Regional y en el centro de Valdivia

Publicado

el

En el contexto de las renovaciones de redes de agua potable que viene desarrollando Aguas Décima en la ciudad, este lunes (30 de diciembre) se llevarán a cabo dos nuevas intervenciones, la primera en el Sector Regional, y la segunda en el centro de Valdivia.

Respecto a la primera, se trata de la conexión de clientes en una zona donde la primera quincena de diciembre culminó la renovación de redes antiguas. Para realizar los trabajos, deberá suspenderse temporalmente el servicio entre las 15 y las 20 horas del mismo día lunes.

Las calles afectadas serán Carlos Haverbeck desde Avenida Simpson hasta José Muñoz Hermosilla.

Mientras se realizan las faenas, la empresa sanitaria dispondrá de un punto de reparto de agua en las cercanías de los trabajos, en Haverbeck con Simpson.

En el Centro

La segunda intervención comenzará a las 22 horas del mismo lunes y se prolongará hasta las 6 de la madrugada del martes en el radio céntrico de Valdivia.

Abarcará Camilo Henríquez desde Picarte hasta Carampangue; Avenida Alemania desde Camilo Henríquez hasta Caupolicán; y Chacabuco desde O’Higgins hasta Caupolicán.

Como en el caso anterior, se habilitarán puntos de reparto para las familias del sector en las inmediaciones de Chacabuco con Camilo Henríquez.

Debido a estos cortes de agua potable, Aguas Décima no descarta que se puedan producir eventos puntuales de falta de presión en los sectores cercanos.

Seguir Leyendo

DEPORTES

Cien personas desafiaron sus límites en carrera con obstáculos del IND

Publicado

el

Con el objetivo de promover otras formas de práctica deportiva, esta vez al aire libre, el IND Los Ríos organizó una carrera con obstáculos que tuvo una gran participación y que contó con la colaboración y trabajo de la III División de Montaña del Ejército de Chile y el empresario Juan Acle, dueño de la barraca vecina al Centro Náutico de Alto Rendimiento de Valdivia.

Gracias a este esfuerzo mancomunado entre la institucionalidad deportiva, el Ejército y el mundo privado, cien corredores, hombres y mujeres de diferentes edades, vivieron una experiencia donde los desafíos físicos y mentales los llevaron al extremo, pese a que la carrera estaba catalogada como de mediana intensidad.

Las y los corredores vivieron entretenidas y difíciles pruebas: partieron pasando una cortina de agua, luego neumáticos de automóvil, para pasar a una zona de ejercicio de resistencia cardiovascular que incluía burpee, push press y estocadas con desplazamiento. Tras ello ingresaron al bosque que rodea el río Calle Calle, donde sobrepasaron enormes neumáticos, enramados propios de la vegetación, un arroyo, una laguna, encordados, vayas de troncos, cruces fangosos, muros, trozos de árboles, entre otros obstáculos.

El seremi del Deporte, René Antio, destacó que la actividad creada por el Departamento de Actividad Física haya sido gratuita para sus asistentes, además de la excelente planificación y ejecución de ésta, subrayando que “se vivió un evento de excelente nivel, una nueva prestación de nuestra institución al servicio de un público que disfruta el ejercicio físico al aire libre, sumado a otro tipo de exigencias”, sostuvo.

A ello, Antio suma que “es una forma también de reconocer nuestro entorno natural, nuestros bosques, nuestro ecosistema, de una manera diferente y realizando actividad física”.

La carrera tuvo dos largadas de 50 personas cada una y se extendió hasta pasadas las 13 horas, donde recibieron sus medallas de participación.

Seguir Leyendo

PORTADA

Bomberos recibe $12,8 millones en noviembre desde la boleta del agua

Publicado

el

En noviembre, los clientes de Aguas Décima aportaron un total de $12.846.850 al Cuerpo de Bomberos de Valdivia a través de un sistema de contribución voluntaria incluido en la cuenta de agua. La cifra corresponde a las donaciones de 7.388 usuarios de la empresa sanitaria, según detalló la compañía en su balance mensual disponible en su sitio web.

Este mecanismo solidario forma parte de una alianza entre Aguas Décima y Bomberos, que permite a los clientes realizar donaciones voluntarias para apoyar las operaciones de emergencia de la institución. Cada peso recaudado es transferido íntegramente a Bomberos, ayudando a cubrir gastos operativos, compra de equipos y mantenimiento de infraestructura.

Durante 2024, esta campaña ha permitido recaudar hasta la fecha $125.318.403. La cifra representa un incremento significativo respecto a años anteriores, reflejando el compromiso de los usuarios con una institución clave en la seguridad de la comunidad valdiviana.

Los interesados en contribuir pueden inscribirse mediante la boleta de agua potable o directamente en las oficinas de Bomberos. Más información sobre este programa está disponible en el sitio web oficial de Aguas Décima y en plataformas de Bomberos​

Seguir Leyendo

Lo más visto