PORTADA
Superintendente de Bomberos llama a aportar en la boleta del agua

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valdivia, Oscar Cayul, hizo una invitación a la comunidad valdiviana a seguir contribuyendo con Bomberos a través del aporte económico voluntario en la boleta del agua.
El Cuerpo de Bomberos de Valdivia y Aguas Décima reactivaron en julio de 2023 la campaña que permite que los clientes de ésta ultima puedan contribuir al financiamiento bomberil de las emergencias, a través de aportes mensuales que se suman a la boleta de servicios de la sanitaria.
En entrevista con el medio asociado Diario de Valdivia, Cayul sostuvo que “queremos a gradecer a todos los valdivianos y valdivianas que estos últimos 12 meses se han sumado a esta campaña, que gradualmente ha ido sumando más voluntarios para apoyar la labor que hacemos en Valdivia de proteger a las familias ante las emergencias y catástrofes”, subrayó el superintendente de Bomberos.
A la vez, Cayul formuló una “invitación a ciudadanos y empresas, a sumarse a esta alianza que tenemos con Aguas Décima e inscribirse con un aporte voluntario mensual que pate de los mil pesos. Para hacerlo basta con tomar contacto con alguno de nuestras unidades o el cuartel general ubicado encalle Camilo Henríquez con Carampangue, por los fonos +569 86049474 o 632210860, mediante el correo socios.cbvaldivia@bomberos.cl”.
De acuerdo a los informes estadísticos anuales de Bomberos, la entidad gasta sobre los 600 millones de pesos cada año en el combate de emergencias.
Recaudación de Junio
Según el balance publicado por Aguas Décima en su sitio web, la recaudación de la campaña al término de junio fue de 9 millones 611 mil 350 pesos, y corresponde al aporte voluntario de 5 mil 987 clientes que participan de la cruzada solidaria. De esa forma, al término del primer semestre de 2024 la contribución por este mecanismo al Cuerpo de Bomberos de Valdivia suma 56 millones 987 mil 703 pesos.
PORTADA
Casi 2 mil 500 litros de aceite usado fueron reciclados a través de campaña ambiental

El vertimiento de aceite de uso doméstico sin tratar en el alcantarillado, es uno de los principales problemas que debe enfrentar a diario la empresa Aguas Décima para asegurar el correcto funcionamiento de la red sanitaria de Valdivia.
El aceite de cocina o doméstico -como el que se usa para freir- es altamente dañino, ya que genera obstrucciones, sobrecargas y daños no solo en las instalaciones domiciliarias, sino que en todo el sistema de recolección de aguas servidas de la ciudad.
Con ese problema a la vista, a inicios del año 2024, Aguas Décima y la Municipalidad de Valdivia formaron una alianza para reducir la presencia de aceite doméstico, a través de una campaña de reciclaje y educación ambiental conjunta.
Tras un año de trabajo, con tres puntos de acopios distribuidos en la ciudad, se recibieron 2 mil 490 litros de aceites.
Puntos limpios
Valdivia cuenta con tres “puntos limpios” dedicados a la captura de aceites de uso doméstico. El primero se ubica en el área del patio de comidas del Parque Saval, en Isla Teja; el segundo en el parque Harnnecker con acceso por Av. Pedro Montt y el tercero habilitado en el área de estacionamientos de la Piscina Aqua, en el sector Corvi.
Todo el aceite que se captura es retirado por Rendering -empresa especializada en el manejo de residuos-, para que sean utilizados en la generación de biocombustible, más amigable con el entorno y que produce hasta 70% menos de emisiones respecto a los combustibles convencionales.
Si quieres sumarte a la campaña, en muy fácil. Primero, jamás viertas el aceite en el lavaplatos o el WC. Mejor júntalo en una botella plástica, ciérrala bien para que no se derrame, y deposítala en alguno de los puntos de captura de la ciudad. Con ello estarás contribuyendo al cuidado ambiental y a la protección del alcantarillado de Valdivia. Más información puedes encontrar en las redes sociales de Aguas Décima.
LOCAL
Este lunes Aguas Décima realizará conexiones a la red en el Regional y en el centro de Valdivia

En el contexto de las renovaciones de redes de agua potable que viene desarrollando Aguas Décima en la ciudad, este lunes (30 de diciembre) se llevarán a cabo dos nuevas intervenciones, la primera en el Sector Regional, y la segunda en el centro de Valdivia.
Respecto a la primera, se trata de la conexión de clientes en una zona donde la primera quincena de diciembre culminó la renovación de redes antiguas. Para realizar los trabajos, deberá suspenderse temporalmente el servicio entre las 15 y las 20 horas del mismo día lunes.
Las calles afectadas serán Carlos Haverbeck desde Avenida Simpson hasta José Muñoz Hermosilla.
Mientras se realizan las faenas, la empresa sanitaria dispondrá de un punto de reparto de agua en las cercanías de los trabajos, en Haverbeck con Simpson.
En el Centro
La segunda intervención comenzará a las 22 horas del mismo lunes y se prolongará hasta las 6 de la madrugada del martes en el radio céntrico de Valdivia.
Abarcará Camilo Henríquez desde Picarte hasta Carampangue; Avenida Alemania desde Camilo Henríquez hasta Caupolicán; y Chacabuco desde O’Higgins hasta Caupolicán.
Como en el caso anterior, se habilitarán puntos de reparto para las familias del sector en las inmediaciones de Chacabuco con Camilo Henríquez.
Debido a estos cortes de agua potable, Aguas Décima no descarta que se puedan producir eventos puntuales de falta de presión en los sectores cercanos.
DEPORTES
Cien personas desafiaron sus límites en carrera con obstáculos del IND

Con el objetivo de promover otras formas de práctica deportiva, esta vez al aire libre, el IND Los Ríos organizó una carrera con obstáculos que tuvo una gran participación y que contó con la colaboración y trabajo de la III División de Montaña del Ejército de Chile y el empresario Juan Acle, dueño de la barraca vecina al Centro Náutico de Alto Rendimiento de Valdivia.
Gracias a este esfuerzo mancomunado entre la institucionalidad deportiva, el Ejército y el mundo privado, cien corredores, hombres y mujeres de diferentes edades, vivieron una experiencia donde los desafíos físicos y mentales los llevaron al extremo, pese a que la carrera estaba catalogada como de mediana intensidad.
Las y los corredores vivieron entretenidas y difíciles pruebas: partieron pasando una cortina de agua, luego neumáticos de automóvil, para pasar a una zona de ejercicio de resistencia cardiovascular que incluía burpee, push press y estocadas con desplazamiento. Tras ello ingresaron al bosque que rodea el río Calle Calle, donde sobrepasaron enormes neumáticos, enramados propios de la vegetación, un arroyo, una laguna, encordados, vayas de troncos, cruces fangosos, muros, trozos de árboles, entre otros obstáculos.
El seremi del Deporte, René Antio, destacó que la actividad creada por el Departamento de Actividad Física haya sido gratuita para sus asistentes, además de la excelente planificación y ejecución de ésta, subrayando que “se vivió un evento de excelente nivel, una nueva prestación de nuestra institución al servicio de un público que disfruta el ejercicio físico al aire libre, sumado a otro tipo de exigencias”, sostuvo.
A ello, Antio suma que “es una forma también de reconocer nuestro entorno natural, nuestros bosques, nuestro ecosistema, de una manera diferente y realizando actividad física”.
La carrera tuvo dos largadas de 50 personas cada una y se extendió hasta pasadas las 13 horas, donde recibieron sus medallas de participación.
-
PORTADAhace 6 meses
Sindicato de la Corporación Cultural desmintió al directorio y acusó persecuciones y condiciones indignas de trabajo
-
LOCALhace 7 meses
Retoman controles nocturnos ante proximidad de Fiestas Patrias
-
ENTRETENCIÓNhace 6 meses
Gira Teletón 2024 regresa a Valdivia con show masivo
-
DEPORTEShace 8 meses
La «Leona» Asenjo debuta en Onlyfans
-
POLÍTICAhace 7 meses
¿Qué son las lagunas previsionales y cómo mejoraría el ahorro para pensiones el seguro aprobado en la Comisión de Trabajo del Senado?
-
LOCALhace 7 meses
Cecosf Barrios Bajos ofrece primeras atenciones en nuevas dependencias
-
ECONOMÍAhace 7 meses
Agregarán otros 180 millones de pesos para terminar Caleta de Niebla
-
EDUCACIÓNhace 10 meses
Lanzan programa para combatir obesidad escolar en Valdivia