Connect with us

Destacadas

Feriados de Fiestas Patrias: ¿Cuántos son y cuáles son irrenunciables para el comercio?

Publicado

el

A pocos días del inicio de Fiestas Patrias y este año la celebración promete ser en grande, ya que, a diferencia de años anteriores, son varios los días feriados 2024 que se vienen por delante.

En total, el calendario marca 3 días feriados, que se inician el miércoles 18 y continúan con el jueves 19 y el viernes 20.

Y si los sumamos al sábado y domingo, tendremos en total 5 días de celebración, sin contar quienes puedan solicitar libre el día lunes y martes, completando así toda una semana de festejos y descanso.

Feriados irrenunciables de Fiestas Patrias

Es importante destacar que, de aquellos días feriados, hay dos que la ley considera como irrenunciables para las trabajadoras y los trabajadores del comercio: el miércoles 18 de septiembre y el jueves 19. ¿Qué implica esto y desde qué hora se inician?

Al ser irrenunciable, el feriado comienza a las 21.00 horas del día anterior al festivo y termina a las 06:00 de la mañana del día posterior al feriado, salvo los turnos rotativos, para los que rigen otros horarios.

La norma que declara como feriado irrenunciable los días 18 y 19 de septiembre es obligatoria para todos los trabajadores y trabajadoras del comercio.

Son favorecidos los trabajadores del comercio cuyas labores se relacionen con el expendio o venta directa al público y también quienes cumplen labores íntimamente ligadas con esa función, como cajeros y empaquetadores.

No gozan de este beneficio quienes cumplen otras funciones no directamente ligadas con la venta.

Por ejemplo:

  • Tareas administrativas
  • Bodegaje,
  • Reposición y transporte de mercadería
  • Vigilancia de seguridad

Días feriados en Fiestas Patrias

Los días feriados por Fiestas Patrias son:

  • Miércoles 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable)
  • Jueves 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable)
  • Viernes 20 de septiembre: Feriado añadido de Fiestas Patrias

En caso de no cumplir con el feriado obligatorio e irrenunciable por Fiestas Patrias y el descanso alternado, las infracciones serán sancionadas con multas que van desde las 5 UTM ($331.810) hasta 20 UTM ($1.327.240) por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número de trabajadores total de la empresa.

¿Quiénes se exceptúan del feriado obligatorio e irrenunciable?

Se exceptúan del feriado obligatorio e irrenunciable los trabajadores del comercio que se desempeñan en los siguientes rubros:

  • Restaurantes
  • Establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabaret, clubes
  • Locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos
  • Casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados
  • Expendio de combustibles
  • Farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.

También deben trabajar los dependientes de las llamadas «tiendas de conveniencia» adosadas a los servicentros si venden alimentos preparados allí mismo.

Como compensación, desde 2016 está vigente una norma que señala que los trabajadores que estén exceptuados del feriado obligatorio e irrenunciable sí tendrán derecho a tomar descanso a lo menos una vez cada dos años si continúan contratados por el mismo empleador, pudiendo pactar con él la rotación del personal necesaria para este fin. (Inc. 2°, Art. 2. Ley 19.973).

Por ejemplo, si un trabajador laboró el 18 y 19 de septiembre 2023 y continúa trabajando para el mismo empleador, esta vez deberá descansar.

Seguir Leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacadas

«Motonarco» fue sorprendido con un kilo de cocaína a bordo

Publicado

el

Un control vehicular rutinario en Avenida Lynch, Valdivia, terminó con la incautación de más de un kilo de clorhidrato de cocaína y la detención de un hombre de 25 años identificado con las iniciales E.B.A.A.

El operativo fue realizado por Carabineros de la Primera Comisaría, quienes descubrieron la droga tras una infracción al tránsito que llevó a la fiscalización del imputado.

Durante el procedimiento, dos bolsas con una sustancia blanca cayeron al suelo desde el motorista, quien también portaba 70 mil pesos en efectivo. Esto levantó sospechas entre los oficiales, quienes procedieron a registrar la mochila del sujeto. En su interior encontraron un paquete envuelto en cinta adhesiva, que junto a las bolsas fue analizado por el OS7 de Carabineros.

Los análisis confirmaron que la sustancia correspondía a clorhidrato de cocaína, con un peso total de 1 kilo 103 gramos, equivalentes a 1.103 dosis valoradas en aproximadamente 11 millones de pesos. Este hallazgo refuerza la importancia de los controles vehiculares como herramienta clave para combatir el tráfico de drogas en la región.

El detenido, quien registra antecedentes penales, fue puesto a disposición de la Fiscalía y pasó al control de detención por el delito de tráfico de drogas. Este caso se suma a los esfuerzos constantes de las autoridades por frenar el narcotráfico en Valdivia y sus alrededores.

Carabineros reiteró el llamado a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con drogas, reforzando la colaboración ciudadana como un elemento clave en la lucha contra este delito.

Seguir Leyendo

Destacadas

En Valdivia: Cementerios abrirán con horarios especiales para el Día de Todos los Santos

Publicado

el

Fotografía cedida a Radio Austral

Valdivia, 29 octubre – La Municipalidad de Valdivia ha ejecutado un plan de mantención en los cementerios municipales, incluyendo limpieza, corte de pasto y arreglos de baños, en preparación para el Día de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre. En esta fecha, miles de personas visitan los cementerios N°1, N°2 y el de Niebla para honrar a sus familiares fallecidos.

Para facilitar el acceso de los visitantes, se han dispuesto horarios especiales en los tres recintos. El jueves 31 de octubre y el viernes 1 de noviembre, los cementerios abrirán de 8:00 a 20:00 horas. El sábado 2 y domingo 3, las puertas estarán abiertas de 8:00 a 18:30 horas, con posibilidad de extender el horario según la afluencia de público.

Ignacio Bartolotti, administrador de los cementerios municipales, expresó que “esperamos que en estos cuatro días tengamos la visita de más de 100 mil personas, como habitualmente sucede, especialmente si las condiciones climáticas son favorables”. Añadió que se han realizado diversas mejoras en los recintos para que estén en óptimas condiciones: “hemos pintado, cortado el pasto y trabajado para que los recintos estén más que presentables”.

Además, Bartolotti pidió la colaboración de quienes lleguen a último momento para limpiar sus sepulturas, instando a respetar el espacio de los demás y mantener el lugar limpio y ordenado.

La administración municipal también ha implementado un completo plan de seguridad, coordinando esfuerzos con Carabineros, Seguridad Pública, Cruz Roja y el Departamento de Salud Municipal, que estarán presentes en todos los cementerios. La policía uniformada realizará operativos de tránsito en Av. Ramón Picarte y calle Don Bosco (Cementerio N°1), así como en la salida sur de Picarte para el Cementerio N°2.

Por último, el municipio ha autorizado la instalación de 60 puestos de comercio en calle Don Bosco (Cementerio N°1) y 12 en el Cementerio N°2. También se ha reservado un espacio especial para las tradicionales pergoleras, dado que su ubicación habitual está en remodelación.

Seguir Leyendo

Destacadas

Elecciones 2024: Ejército y Autoridades de Los Ríos se reúnen para asegurar un proceso electoral eficiente

Publicado

el

Fotografía cedida por el Ejercito

Con el objetivo de garantizar un proceso electoral seguro y eficiente, el Ejército organizó una reunión de coordinación entre instituciones en la sala Lautaro del Campo Militar Valdivia el lunes 14 de octubre, en preparación para las elecciones de Gore, consejeros regionales, alcaldes y concejales, que se llevarán a cabo los días 26 y 27 de octubre de 2024.

El encuentro fue presidido por el General de Brigada Edward Slater Escanilla, quien será el Jefe de Fuerza Regional durante los comicios. A la reunión asistieron el Delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja; el Delegado Provincial del Ranco, Alejandro Reyes Catalán; y representantes de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), la Armada, Gendarmería y la Cruz Roja, entre otros.

Asimismo, participaron funcionarios de las Secretarías Regionales Ministeriales de Salud, Educación, Transporte y Telecomunicaciones, así como del Servicio Electoral, Senapred, Bomberos de Valdivia y diversas municipalidades de la región.

El propósito de esta reunión fue coordinar el despliegue de más de 900 efectivos que resguardarán 119 locales de votación, asegurando así la seguridad y el orden público desde la apertura hasta el cierre de los centros de votación.

Durante la actividad, cada institución presentó sus planes operativos y logísticos, permitiendo afinar los detalles necesarios para que el proceso electoral se desarrolle con normalidad y eficiencia. El General Slater destacó la importancia de una colaboración efectiva entre instituciones, subrayando que un trabajo conjunto es clave para el éxito del proceso.

Lidia Krause, Directora del SERVEL, confirmó que están completamente preparados para cumplir con el cronograma electoral, asegurando que todos los útiles electorales serán entregados a tiempo.

Finalmente, el Delegado Presidencial Jorge Alvial Pantoja consideró la reunión como «muy productiva», resaltando la necesidad de mantener una comunicación fluida y un trabajo coordinado para garantizar la transparencia y seguridad del proceso electoral.

Seguir Leyendo

Lo más visto