LOCAL
Teletón mejora accesibilidad a viviendas de pacientes
Más de 550 voluntarios y voluntarias de Teletón se desplegaron desde Arica hasta la región de Aysén para realizar trabajos y mejoras en la accesibilidad de viviendas de pacientes y familias atendidas por la institución.
Se trata de los “Trabajos Masivos de Invierno” del programa “Abre” del Voluntariado de Teletón, que en julio de cada año se realizan simultáneamente en todas las regiones donde hay uno de los 14 institutos Teletón del país.
La actividad es una iniciativa del equipo de Voluntariado que interviene viviendas de pacientes para reducir sus barreras arquitectónicas y, de esta manera, facilitarles sus tareas cotidianas, darles autonomía y también mayor independencia de sus personas cuidadoras.
El director nacional de Gestión Social y Voluntariado de Teletón, Aldo Orrigoni, explica que “muchas veces las principales barreras están en las casas de las niñas, niños y jóvenes. Entonces, con las adecuaciones que realizamos con el apoyo del Voluntariado, permite que los usuarios y sus cuidadores puedan desarrollar de mejor manera sus actividades de vida diaria, de manera más autónoma y segura”.
En total fueron más de 200 hogares en 66 comunas del país los que fueron intervenidos, instalando barras de sujeción, pasamanos y rampas de madera y hormigón en casas de familias previamente visitadas. Estos trabajos y obras se llevan a cabo sin costo para los beneficiarios, pues son parte de la asistencia que les entrega Teletón.
De estos, 15 hogares corresponden a La Región de Los Ríos, donde los voluntarios y voluntarias se trasladaron a las comunas de La Unión, Río Bueno, Futrono, Lago Ranco, Panguipulli y Lanco.
LOCAL
Este lunes Aguas Décima realizará conexiones a la red en el Regional y en el centro de Valdivia
En el contexto de las renovaciones de redes de agua potable que viene desarrollando Aguas Décima en la ciudad, este lunes (30 de diciembre) se llevarán a cabo dos nuevas intervenciones, la primera en el Sector Regional, y la segunda en el centro de Valdivia.
Respecto a la primera, se trata de la conexión de clientes en una zona donde la primera quincena de diciembre culminó la renovación de redes antiguas. Para realizar los trabajos, deberá suspenderse temporalmente el servicio entre las 15 y las 20 horas del mismo día lunes.
Las calles afectadas serán Carlos Haverbeck desde Avenida Simpson hasta José Muñoz Hermosilla.
Mientras se realizan las faenas, la empresa sanitaria dispondrá de un punto de reparto de agua en las cercanías de los trabajos, en Haverbeck con Simpson.
En el Centro
La segunda intervención comenzará a las 22 horas del mismo lunes y se prolongará hasta las 6 de la madrugada del martes en el radio céntrico de Valdivia.
Abarcará Camilo Henríquez desde Picarte hasta Carampangue; Avenida Alemania desde Camilo Henríquez hasta Caupolicán; y Chacabuco desde O’Higgins hasta Caupolicán.
Como en el caso anterior, se habilitarán puntos de reparto para las familias del sector en las inmediaciones de Chacabuco con Camilo Henríquez.
Debido a estos cortes de agua potable, Aguas Décima no descarta que se puedan producir eventos puntuales de falta de presión en los sectores cercanos.
LOCAL
Ola de calor pone en alerta a autoridades sanitarias
El Servicio Meteorológico de Chile anunció que la Región de Los Ríos enfrentará un evento de altas temperaturas en el litoral, valle y zona precordillerana.
La alerta se lanzó para este 24 y 25 de diciembre, con pronósticos que alcanzarán los 33°.
La Seremi de Salud destacó la importancia de mantenerse hidratado, además entregó algunos consejos para evitar descompensaciones.
- Evita exponerte al sol de forma prolongada entre las 11 y 17 horas.
- Prioriza el consumo de agua
- Aplica protector solar factor 30+ media hora antes de exponerte al sol y vuelve a aplicar cada 2 ó 3 horas.
- Usa ropa ligera y de colores claros, complementa con sombrero, lentes de sol y sombrillas.
Prevención de incendio forestales
El director subrogante de Conaf, Marcos Flores, hizo un llamado a la ciudadanía para tomar acciones preventivas debido a las altas temperaturas de los siguientes días, lo cual aumentará el riesgo de focos de incendio.
Conaf recomienda el autocuidado, instando a ser responsables con el uso de elementos como soldadoras, galleteros y cigarrillos, que podrían generar chispas y desencadenar focos de incendio.
“Nosotros tenemos desplegada y preparada a nuestra brigada en toda la región, pero esa tarea va a ser muy bien llevada si tenemos conductas de autocuidado de cada uno de nuestros ciudadanos en la región para pasar unas buenas fiestas de fin de año sin novedades respecto a incendios importantes que podamos tener”, explicó Marcos Flores. (Fuente: www.diariodevaldivia.cl )
LOCAL
¿Habrá recolección de basura en Navidad?
Con motivo de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, la Municipalidad de Valdivia modificó la programación del servicio de recolección de residuos domiciliarios.
No se realizará la recolección de residuos domiciliarios el 25 de diciembre de 2024 ni el 1 de enero de 2025.
La recomendación a la comunidad es a no sacar su basura los días indicados y, mientras tanto, organizar adecuadamente la disposición de los mismos al interior del hogar hasta el nuevo recorrido.
-
LOCALhace 5 meses
Retoman controles nocturnos ante proximidad de Fiestas Patrias
-
ENTRETENCIÓNhace 4 meses
Gira Teletón 2024 regresa a Valdivia con show masivo
-
PORTADAhace 3 meses
Sindicato de la Corporación Cultural desmintió al directorio y acusó persecuciones y condiciones indignas de trabajo
-
DEPORTEShace 6 meses
La «Leona» Asenjo debuta en Onlyfans
-
POLÍTICAhace 5 meses
¿Qué son las lagunas previsionales y cómo mejoraría el ahorro para pensiones el seguro aprobado en la Comisión de Trabajo del Senado?
-
ENTRETENCIÓNhace 4 meses
¡Hoy Comienza la Fiesta de las Tradiciones y Fonda Familiar en Parque Saval!
-
ECONOMÍAhace 5 meses
Sernac condenó a Grupo Saesa por no sumarse a procedimieento compensatorio voluntario
-
POLICIALhace 3 meses
Tragedia en Valdivia: Joven matrimonio y sus hijos pierden la vida en incendio